SANTIAGO.- La partida de
Carlos Muñoz le generó un gran dolor de cabeza a la dirigencia de Blanco & Negro y al técnico de Colo Colo Gustavo Benítez. Y es que sin el porteño, los albos perdieron a su goleador de las últimas temporadas y la necesidad por buscar un reemplazante dio paso a una serie de especulaciones y un desfile de nombres.
Fueron en total 18 los atacantes que sonaron en Macul, pero ninguno de ellos llegó. Finalmente, el Cacique terminó por escoger a
Nicolás Canales para ser el encargado de liderar la ofensiva, uniéndose a Javier Toledo, Felipe Flores, Emilio Hernández, Mathias Vidangossy y Mauro Olivi.
Los que estuvieron más cerca
De todos los que sonaron, hubo tres que estuvieron a sólo una firma para convertirse en el nuevo delantero albo. El primer de ellos fue el argentino
Milton Caraglio, quien sostuvo intensas negociaciones con la regencia de Blanco & Negro y que sólo una mínima diferencia económica terminó por trabar el traspaso. Hoy, el trasandino milita en Arsenal de Sarandí.
Luego surgió el interés por
Gustavo Canales. El argentino nacionalizado chileno tenía todo acordado con la dirigencia alba y era cosa de horas que se sellara su llegada a Pedrero. Sin embargo, desde Unión Española desconocieron cualquier conversación, aclararon que el delantero no tenía cláusula de salida y más encima el jugador subió sus pretensiones económicas. Resultado: Canales sigue en el cuadro hispano.
Pero Colo Colo no le quitó los ojos de encima al conjunto de colonia. Así fue como las tratativas se centraron ahora en
Patricio Rubio. Una vez más estaba todo listo, el gerente deportivo del conjunto rojo Johnny Ashwell ya se resignaba al traspaso del ex Barnechea a Macul, pero en una jugada maestra la dirigencia de Azul Azul puso más millones sobre la mesa y le arrebató al Cacique al delantero. "La U presentó una mejor oferta", fue la explicación del jugador.
Quedaron sólo en sueños
Antes del inicio de la temporada del segundo semestre, hubo un nombre que llenó de ilusión a la hinchada alba: el uruguayo
Santiago Silva que triunfara en Vélez Sarsfield y que cumpliera una discreta actuación en Boca Juniors.
Desde Argentina reconocieron que habían posibilidades, pero el alto costo de su pase (1,2 millones de dólares) hicieron trabar la negociación, pese a las declaraciones del DT Gustavo Benítez que señaló que sería un sueño tener a un goleador de esa categoría.
Y hace poco sonó fuerte en Macul el posible retorno de
Lucas Barrios. El atacante que triunfara en el Cacique entre 2008 y 2009, estaba sin club tras dejar el Guangzhou Evergrande chino, e incluso muchos juraron haberlo visto en el Monumental el fin de semana pasado. Sin embargo, y pese a que sí reconocieron que hubo conversaciones, el argentino nacionalizado paraguayo terminó recalando en el Spartak de Moscú.
Sonaron algún díaEn esta categoría hay muchos nombres que sonaron con llegar a Colo Colo. Desde el argentino
Sebastián Sáez (último goleador del fútbol chileno y que terminó partiendo a Qatar), pasando por el calerano
Rubén Farfán que hoy se viste con la camiseta de la Universidad de Chile y también por un probable regreso de
Esteban Paredes, quien finalmente se convirtió en nuevo jugador del Querétaro mexicano.
También surgieron los nombres de los chilenos
Gabriel Vargas, Manuel Villalobos, Christian Bravo, Diego Rubio, más los de los colombianos Edixon Perea y Carlos Rentería, y los argentinos Marco Sebastián Pol, Roberto Nanni , Diego Churín y Denis Stracqualursi.
Finalmente fue Nicolás Canales el escogido por Blanco & Negro para suplir la partida de Carlos Muñoz.