Christian Garín asoma como uno de los llamados a levantar el tenis chileno en los próximos años.
EFE
SANTIAGO.- Luego de la
caída de Chile ante República Dominicana, derrota que sentenció el descenso del combinado nacional a la tercera división de la Copa Davis, un panorama totalmente distinto le espera a las raquetas chilenas.
Y es que con la pérdida de categoría, el equipo dirigido por Belus Prajoux vuelve a la Zona Americana II tras 22 años, una división en la que Chile solo ha militado en dos ocasiones, en 1989 y en 1991.
En la tercera división de la Copa Davis, las raquetas nacionales deberán, en primer término, enfrentar a rivales con los que comúnmente no estaban acostumbrado a chocar, como por ejemplo Bolivia, Paraguay y Barbados.
Todos esos rivales aparecen en el papel como de menor envergadura que Chile, lo que en teoría será así, ya que al descender, los seleccionados nacionales, por ranking, serán los primeros sembrados de la zona y además los favoritos.
Por otra parte, aún cuando los rivales parecen abordables, Chile igualmente no la tendrá fácil en la tercera división de la Copa Davis, ya que para subir de categoría necesitará ganar, al menos, tres series, para poder ascender.
En última instancia, es importante destacar que con la derrota de Chile ante República Dominicana, el tenis nacional iniciaría un periodo de recambio, en el que tenistas como Paul Capdeville y Jorge Aguilar, seguramente, no tendrán cabida para así dar paso sólo a jugadores juveniles como Christian Garín y el mismo Nicolás Jarry, que hoy jugó el doble.