EMOLTV

Valdés y salida de Azul Azul: "No es coincidencia que se vendan acciones ahora"

El ex directivo de la concesionaria que rige a Universidad de Chile confirmó su partida del club y descartó que esta situación se deba a la polémica que se provocó en el último clásico ante la UC.

29 de Noviembre de 2013 | 03:05 | Emol
imagen
El Mercurio (archivo)

SANTIAGO.- El ex presidente de Azul Azul, Federico Valdés, confirmó este jueves su salida del directorio que rige los destinos del club de fútbol de la Universidad de Chile.

En esta jornada se conoció la noticia de que Carlos Heller Solari adquirió un 14,65% de las acciones de la empresa incluyendo parte de las que poseía el aún timonel José Yuraszeck y la totalidad de Valdés, quien fue el regente principal de la concesionaria hasta abril del 2012.


En conversación con radio Cooperativa, el ex directivo señaló que "no es coincidencia que vendamos las acciones ahora".

Por otro lado, Valdés descartó que los hechos ocurridos en el último clásico universitario hubieran tenido que ver con la decisión.

"Lo que sucedió en el clásico no influyó en lo que está sucediendo ahora. Eso es seguro, son decisiones distintas", indicó.

En cuanto al tema de la construcción de un estadio propio para los azules, apuntó que "muchos no quisieron que el Estadio Nacional fuera nuestro".

Heller debe pasar un proceso de adaptación

Por otro lado, Valdés cree que Carlos Heller, en caso de tomar la presidencia de Azul Azul debe tener un proceso de "aprendizaje" y adaptarse a las condiciones.

"Carlos tiene bien claro lo que quiere hacer, pero hay un proceso de aprendizaje primero. Por mucho que uno haya estado al lado como director, es distinto cuando asume. Cualquier presidente que venga en el futuro debe pasar por eso", expresó de acuerdo a su experiencia.

No se quedó allí y añadió que "para conducir a la U se requiere mucho entusiasmo. Se requieren muchas ganas y dedicarle muchas horas al club. Estuve cinco años (en este cargo) y lo sé muy bien. Pagué costos personales muy altos por eso".

Finalmente, restó importancia a las diferencias que podrían existir dentro del directorio de Azul Azul.

"Siempre hay diferencias, pero hay más cosas similares que diferencias. Primero, todos somos todos fanáticos de la U y eso es lo más importante. Hay matices y se van a conocer con el tiempo, acá no hay un estilo para dirigir a la U", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?