SANTIAGO.- Es el técnico del vigente campeón del fútbol chileno y sus bonos han crecido de tal manera que hoy es el entrenador del momento.
El argentino Eduardo Berizzo habló de todo en entrevista a El Mercurio, planteando desde sus diferencias con su compatriota Marcelo Bielsa, como también de su actual presente, que tiene a O'Higgins como invicto en el Torneo de Clausura.
El trasandino comenzó la entrevista revelando sus impresiones acerca de su relación el ex entrenador de la "Roja", con el cual trabajó como ayudante durante su mandato.
Al referirse sobre la ideología del "Bielsismo", el trasandino sostuvo que "es una corriente de jugar al fútbol y de entrenar. Adhiero a la idea táctica de Bielsa, pero más aun su comportamiento ético en todo lo que respecta a la profesión. Ser respetuoso con los contratos, consecuente e impulsar los procesos. Más que por el juego del equipo, me identifico con la preparación de ese juego".
- ¿ Por qué lo destaca éticamente del resto de los DT?
- "No digo que el "Bielsismo" descubrió la ética, solo que es una manera de enfrentar la profesión. Si algo debo rescatar de esa experiencia con él es la dedicación puesta al servicio de la profesión. Todos los días estábamos entusiasmados con aprender. Es una obligación innovar".
Además, reveló que Bielsa lo había llamado para felicitarlo por su título logrado con O'Higgins y reconoció que no todo es fútbol cuando conversa con él.
"Con Bielsa hablo mucho, pero nada de fútbol. Uno se cansa hablando de lo mismo. Hay días en los que no veo ni hablo de fútbol. Cuando leo los diarios no sólo me fijo en el deporte: veo todas la secciones", aclaró el ex técnico de Estudiante de la Plata.
Sobre su estrecha relación con los jugadores, reflexionó que "uno no puede dirigir sin ser como es. Mi edad y mi condición de ex jugador me acercan a los futbolistas. Y creo que al acercame a ellos no pierdo autoridad. Todo lo contrario".
La selección chilena
En cuanto a las posibilidades de la selección chilena en el Mundial de Brasil 2014, Berizzo puso paños fríos a los que dicen que la "Roja" es favorita.
"Veo a Chile con chanches de ilusionarse con victorias. Chile es capaz, pero hay que soñar con los pies en la tierra. Los campeones del mundo son los favoritos. Ir dos veces seguidas a una Copa no alcanza para ser favorito. Que Chile le pueda ganar a cualquiera no significa que le va a ganar a cualquiera", enfatizó el trasandino.
- De acuerdo a su experiencia en Sudáfrica, ¿Cómo Chile puede vencer a España?
- "En ese partido sufrimos una expulsión y España controló el juego porque se sabía clasificada. Pero para ganarles, Chile debe conjugar lo mejor que tiene: su alto ritmo, la calidad técnica de sus jugadores y su sistema táctico. Los españores te exigen el mejor día, porque ellos casi siempre lo tienen".
- ¿Sampaoli es el más "bielsista" de todos los técnicos? ¿Tiene relación con él?
- "Es muy parecido. Hemos hablado en muchas ocasiones. No una relación continua, pero tenemos muchos amigos en común y somos de pueblos muy cercanos en Argentina: yo de Cruz Alta y él de Casilda".
- ¿Coincide con Sampaoli en que la competencia chilena no tiene un buen nivel?
- "Desde que llegué en 2007, la he visto crecer mucho. Se ha profesionalizado bastante, pero falta mejorar algunos aspectos. A nivel calendario hay que dar un salto, porque los equipos que participan en copas deberían tener alguna consideración para no ahogarse en ambas competencias. Ahí pondría la mirada".