EMOLTV

El lado B de la jornada más exitosa de la natación chilena en los Odesur

El cuarto día de competencia en el Centro Acuático del Estadio Nacional no sólo quedará marcado por el oro de Kristel Köbrich, sino que también por una serie de hechos detrás de la pista.

11 de Marzo de 2014 | 15:05 | Por Ítalo Morales Salinas, Emol
imagen

Kristel Köbrich sumó su undécima medallas en Juegos Odesur.

El Mercurio

SANTIAGO.- La cuarta jornada de los Juegos Suramericanos Santiago 2014 será difícil de superar para la natación chilena. El día no sólo marcó el primer oro de la delegación sino que también la aparición de su máxima estrella Kristel Köbrich. 

Sin embargo, este lunes en el Centro Acuático del Estadio Nacional la acción no sólo se vivió en la pista. También detrás de ella, donde estos Odesur entregaron una serie de hechos detrás de cada competencia.

La emoción de Köbrich

Acababa de ganar su primera medalla de oro, acababa de enfrentar a decenas de medios sin embargo el rostro de Köbrich seguía serio. La escena cambiaría cuando se encontró con su padre, hermana y sobrina. Ahí la chilena se fundió en fuerte abrazo con su familia y dejó de lado la concentración con la que se mostró en cada momento del día para soltar sus primeras lágrimas.

Las once medallas en Odesur

Cuando le preguntaron a Köbrich si era la victoria más importante de su carrera la chilena respondió rápidamente que no. Y algo de razón tiene, la de ayer fue su undécima medalla en Juegos Odesur y su cuarta de oro desde su debut en Brasil 2002.

Las dos gringas de la natación chilena


Lucen orgullosas el uniforme del "Team Chile" en el Centro Acuático del Estadio Nacional, sin embargo casi no hablan español. Se trata de las hermanas "gringas" Courtney Schultz y Avalon Schultz, de padre chileno. Ellas viven en Estados Unidos y compiten por nuestro país en la natación. Las norteamericanas se integraron a la delegación tras enviarle una carta al técnico de Kristel Köbrich, Daniel Garimaldi.


El récord nacional de Estefanía Urzua


Con 14 años, Estefanía Urzua ingresó este lunes por la puerta ancha a la historia de la natación chilena luego de superar en su serie clasificatoria el récord nacional de los 100 metros espalda femenino, que pertencía a Romina Cannoni desde 1995. Pese no a clasificar a la final, las metas de la chilena están más que cumplidas en estos Odesur.

La ausencia de la rival de Köbrich

Faltaba un minuto para que comenzara la final de los 1500 metros y Andreina Pinto fue presentada como la gran amenaza de Kristel Köbrich por el oro. Sin embargo, cuando saltaron a la pista su carril estaba vacío. La venezolana, quien la había vencido en los 400 y 800 metros libre, se restó de la prueba por una tendinitis en el hombro derecho.

La ruidosa barra de Surinam

Son una de las delegaciones más pequeñas de estos Juegos Suramericanos, sin embargo se hacen notar. Detrás de una gran bandera de su país, sus integrantes se las han arreglado para gritar más fuerte que todos para celebrar las tres medallas de su país en estos Odesur. Ayer fue el turno de Chynyere Pingot, bronce en 50 metros libres.

Largas filas de ingreso al Centro Acuático

Casi media hora después de que Köbrich ganó su medalla de oro, afuera del Centro Acuático aún había una larga fila para ingresar. Desde la organización comentaron que la natación es el segundo deporte más requerido después de la gimnasia y ayer completó una nueva jornada de finales a estadio lleno.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?