Si bien Froome ganó la etapa, nunca pudo dejar atrás a Contador.
AFPCOL DU BEAL, Francia.- El británico Chris Froome (Sky), ganador ayer de la crono individual, se impuso también hoy en la segunda etapa de la 66ª Critérium du Dauphiné, entre Tarare y Col du Béal, de 156 kilómetros, por delante del español Alberto Contador (Tinkoff-Saxo), aumentado su ventaja al frente de la general.
Froome, que invirtió un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 41 segundos, superó en la llegada a Contador, que fue el único que contrarrestó los continuos ataques del británico en la subida al Col du Béal, entrando con el mismo tiempo. Merced a las bonificaciones, la ventaja de Froome en la general es ahora de 12 segundos sobre Contador.
En la tercera posición de la etapa entró el holandés Wilco Kelderman (Belkin), a cuatro segundos de Froome, y cuarto fue el belga Jurgen Van Den Broeck (Lotto Belisol), a diez segundos.
La etapa, con seis dificultades montañosas (tres de segunda categoría, uno de tercera, uno de cuarta y el final con una ascensión a un puerto de fuera de categoría), resultó apasionante y dura desde la salida. Estuvo marcada por la temprana fuga, a los 20 kilómetros de la salida, de cinco corredores: los franceses Thomas Damuseau (Giant-Shimano), Alexis Gougeard (AG2R-La Mondiale) y Kevin Reza (Europcar), el italiano Alessandro De Marchi (Team Friuli) y el austríaco Matthias Brandle (IAM).
El más beneficiado del quinteto era sin duda Brandle, situado en la décima posición en la general, a tan sólo trece segundos del líder, el británico Chris Froome (Sky).
El austríaco fue durante la mayor parte de la etapa el líder virtual de la general, pues el quinteto adquirió pronto una ventaja sobre el gran grupo que llegó a estar cerca de los cinco minutos (a 58 km del final).
El gran grupo, tirado por los integrantes del Sky, controlaba desde la distancia sabedor de que imprimiendo un fuerte ritmo en los últimos veinte kilómetros de recorrido la iba a desbaratar.
Fue en las primeras rampas del Col du Béal (13,6 km de ascenso, con un promedio del 6,6 %, pero con un kilómetro final al 8,5 %), cuando el pelotón de los favoritos puso fin a la fuga de los cinco escapados, de los que De Marchi fue el último en darse por rendido.
El triunfo de etapa, pues, iba a quedar para los "grandes". La subida se hizo bajo el fuerte ritmo impuesto por el navarro Mikel Nieve (Sky), tras el cual iban Froome y Contador. La dureza impuesta trajo pronto la primeras víctimas, entre ellas Richie Porte (Sky) y Jean-Christophe Péraud (Ag2r La Mondiale).
Mikel Nieve estaba preparando el ataque de Froome, el primero de los cuales se produjo a cinco kilómetros de la meta. Sólo Contador pudo seguir al británico, iniciando el "mano a mano" que ambos iban a tener hasta el final.
Froome siguió intentando irse en solitario, pero Contador se le pegó siempre como una lapa, lo que hizo al británico calmar sus ánimos y, con ello, permitir la llegada al dúo de cabeza de Kelderman, Vincenzo Nibali (ITA/Astana), Jurgen Van Den Broeck (BEL/Lotto Belisol) y Andrew Talansky (EE.UU./Garmin-Sharp).
La relativa calma en cabeza se rompió a ochocientos metros de la llegada, cuando de nuevo Froome aceleró. Y, de nuevo, sólo Contador pudo seguirle la rueda. Al final, la mayor fuerza del británico le dio el triunfo en la etapa y unos segundos de bonificación que le hacen más líder.
Eso sí, Contador aumenta su ventaja como segundo clasificado, no cede apenas terreno sobre Froome y le empezó a demostrar al británico que está ahí. El mano a mano entre ambos promete de momento en la Dauphiné, camino del Tour de Francia.
Este martes se disputará la tercera etapa Ambert-La Teil, de 194 kilómetros, en un terreno que finaliza en llano y da oportunidad a los velocistas de inscribir su nombre entre los ganadores de la temporada.