El domingo 24 de junio de 2011 es un día que Cadel Evans jamás olvidará. Ese día se vistió de amarillo para siempre al ganar el Tour de Francia.
EFESANTIAGO.- El australiano Cadel Evans confirmó que se retirará del ciclismo profesional el 1 de febrero de 2015. El ganador del Tour de Francia 2011 y campeón del mundo 2009 correrá por última vez en la nueva prueba que llevará su nombre, la Cadel Evans Great Ocean Road Race.
Evans anunció su decisión en una rueda de prensa en Ponferrada, donde se está realizando el Mundial de Ruta, acompañado por el presidente y mánager general del equipo BMC, Jim Ochowicz.
Un sonriente y tranquilo Evans señaló que "el ciclismo me ha dado más de lo que esperaba". Con 37 años, pondrá así el punto y final a una ejemplar trayectoria que comenzó en 2001 en la carretera después de haber sido uno de los mejores especialistas en el mountain bike.
"La posibilidad de ganar otra gran vuelta probablemente ha pasado para mí. Es algo que tengo que aceptar. Es un buen momento para decir adiós", añadió.
Este 2014 el ciclista aussie ganó una etapa del Tour Down Under, una en el Giro del Trentino y dos del Tour de Utah, aunque solo pudo acabar octavo el Giro de Italia y pasó desapercibido en la Vuelta a España, 52º.
"Siento que es el momento adecuado para terminar mi carrera en el ciclismo profesional de competición", dijo Evans. "Ha sido un viaje muy largo, algo que nunca imaginé cuando al comienzo experimenté la alegría de andar en bicicleta en las calles sin asfaltar de Bamylli (Barunga) en el Territorio del Norte. Es increíble lo lejos que dos ruedas pueden llevar a una persona", resumió.
Sobre su nueva situación como embajador de BMC en febrero, Evans comentó que: "Para mí esto no es el fin, sino el comienzo de un nuevo capítulo de mi vida en el ciclismo".
Ochowicz, por su parte, dijo que habrá un nuevo escenario al no tener a Evans compitiendo en el BMC: "Va a ser un gran cambio para nosotros no tener a Cadel. Echaremos de menos su liderazgo y la experiencia de alto nivel y el rendimiento que trajo al equipo. Tanto Andy Rhis como yo damos las gracias a Cadel por todo lo que ha hecho por el equipo y esperamos continuar nuestro trabajo con él en el futuro a través de su papel como embajador de BMC".
El presidente de BMC expresó, sin embargo, que una victoria de Evans en el Mundial este domingo podría cambiar los planes. "Espero que gane", dijo. "Por supuesto, si lo hace, tendremos que tener otra discusión sobre su el futuro", agregó.
En el palmarés de Cadel Evans destacan dos grandes éxitos, el Tour de Francia que ganó en 2011, después de quedarse con la miel en los labios en 2007 y en 2008, a 27" de Contador y a 58" de Sastre, respectivamente.
También triunfó en el Campeonato del Mundo de 2009. Hombre de grandes vueltas, también fue tercero en la Vuelta a España 2009 y en el Giro de Italia 2013. Y ganó otras carreras de prestigio como Flecha Valona (2010), Tirreno-Adriático (2011), Tour de Romandía (2006 y 2011).
Los equipos de su curriculum han sido Saeco (2001), Mapei-Quick Step (2002), Telekom/T-Mobile (2003-2004), Davitamon/Predictor/Silence-Lotto (2005-2009) y BMC Racing Team (2010-2015).