EMOLTV

Ríos versus Vilas: Las polémicas que han dividido a los dos grandes tenistas latinoamericanos

El chileno le enrostró al argentino que él fue número 1 del mundo, mientras que el trasandino le respondió con que nunca ganó un Grand Slam.

26 de Mayo de 2015 | 11:01 | Emol
imagen

Ríos versus Vilas. ¿Cuál es el mejor?

Archivo El Mercurio

SANTIAGO.- Este martes la ATP decidió rechazar la apelación que buscaba concederle a Guillermo Vilas el haber conseguido el número 1 del mundo en 1977. Así, Marcelo Ríos sigue con el privilegio de ser el primer tenista latinoamericano en conseguir llegar a la cima, algo que logró en marzo de 1998.

Y justamente ambos deportistas han realizado una serie de declaraciones polémicas que han dividido a dos de los más grandes de la historia sudamericana en el "deporte blanco".

Todo comenzó en 1998 cuando el "Chino" conquistó el número 1 del mundo tras vencer a André Agassi en la final del Masters de Miami. En la conferencia de prensa posterior a su triunfo, un periodista argentino le consultó si sentía que era menos que Vilas.

La respuesta de Ríos no se hizo esperar. "Hace rato que me vienen comparando con Guillermo Vilas y para ser sincero no lo conozco mucho (...) lo único que sé es que él fue número dos y yo soy el uno del mundo", fue su descargo.

Esto generó la ira de los argentinos, quienes no le perdonaron que menospreciara a su ídolo. Se lo hicieron sentir sólo unos días después cuando Chile fue a jugar Copa Davis contra los argentinos en Buenos Aires y el "Chino" fue recibido con un gran rechazo.

Luego, en 2004 y ya en los últimos días como profesional, el chileno comparó el tenis de ese entonces con que le tocó enfrentar a Vilas. "Hoy prima la potencia. El más grande tiene más posibilidades. Todo se volvió un juego de fuerza y físico. Antes no era lo mismo. Vilas no sabía sacar, pero aún así ganó Wimbledon. Un tipo que no sabe sacar, no puede pasar la primera rueda", comentó.

Pero el trasandino también le devolvió el servicio. "Cuando uno se retira siente mucha angustia. Le recomiendo dormir mucho y hablar poco... Comparar nuestras épocas es imposible, puesto que nosotros utilizábamos raquetas de madera... Pero no quiero armar polémica, porque estamos en distintos momentos en la vida", fueron sus palabras.

Y tiempo después fue más categórico. "No lo vi mucho en el circuito. Siempre voy a las finales de los torneos del Grand Slam y creo que él llegó un par de veces a esas instancias... Número uno pueden ser miles, porque el ranking a veces es arbitrario, pero campeones del mundo en Sudamérica sólo fuimos Kuerten y yo. Para serlo hay que figurar en los grandes torneos... Jugaba bien, pero nunca logró ganar algo grande".

La historia dirá que sólo una vez se enfrentaron. Fue en agosto del 2008 en el marco del BlackRock Tour of Champions, el tour de veteranos. El triunfo fue un inapelable 6-2 y 6-2 para el chileno.

"Fue divertido enfrentar a Guillermo. Este circuito te da la chance de jugar con gente a la que nunca enfrentaste. Es bueno ver cómo el tenis cambió con el correr de las generaciones. Siempre recordaré haber jugado con uno de los mejores de la historia", intentó alejarse de la polémica el "Chino".

Vilas le devolvió: "Nunca pude enfrentarlo, así que es un lujo. Conectar nuestras historias es muy lindo. Lo disfruté. Fue casi una hora y media, así que me voy conforme".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?