EMOLTV

El sorpresivo y victorioso arranque de Pedro Heller en su primera temporada en el Rally Mobil

El hijo de del presidente de la U se quedó con el GP de Osorno y acumula dos triunfos seguidos en el arranque de la categoría R2.

01 de Junio de 2015 | 07:11 | Por Martín Gutiérrez, enviado especial a Osorno
imagen

Pedro Heller cuenta con todo el apoyo de su padre Carlos.

Archivo El Mercurio

OSORNO.- Está dando razones para dejar atrás su fama por ser el hijo del actual presidente de Universidad de Chile, Carlos Heller. El joven piloto Pedro Heller está viviendo un estreno de ensueño en su primera temporada del Rally Mobil tras ganar el GP de Osorno y consolidarse como el exclusivo líder de la categoría R2.

Integrante del equipo Joker y a bordo de un Peugeot 208, el retoño del máximo mandamás azul se ha llevado todas las miradas con un debut que ha superado todas las expectativas, imponiéndose ante pilotos de mayor rodaje, como Samuel Israel y Eduardo Kovacs.

Para encontrar a un debutante victorioso hay que remontarse hasta 2007, cuando José Antonio Léniz se adjudicó la primera fecha. Por eso lo realizado por Heller adquiere ribetes históricos y sorpresivos.

En conversación con Emol, Heller hijo cuenta como se dio su incursión en el mundo tuerca y tilda de fundamental el apoyo y respaldo de su familia para probar suerte en el motorsport.

"El apoyo de mi padre y de toda mi familia ha sido fundamental. Vinieron todos a Osorno a vernos, primos, tíos, Se ha armado un lindo grupo familiar, también con la familia de Jorge Martínez", sentencia el debutante piloto.

Pero él no es el único Heller que marca presencia en la carrera, ya que también su hermano Alberto arrancó la aventura del Rally Mobil en la R2. Si bien no se ha impuesto en ninguna fecha, en la etapa dominical tuvo un destacado desempeño escoltando a Pedro, completando un fin de semana redondo con un uno dos familiar.

El nacimiento de la idea de disputar el Rally

Esta sorpresiva irrupción en el Equipo Jocker, según Pedro se dio de manera muy espontánea y rápida. Es que nunca había corrido profesionalmente, pero siempre tuvo interés por querer hacerlo.

"Mi primo Felipe (Rossi) corría en el Rally de Atacama. Con mi hermanos competíamos aficionadamente y de pronto un día conversamos sobre nuestras ganas de pasar al profesionalismo. Conversamos con pilotos de esta competencia y nos motivaron a ingresar. De una semana para otra ya estaban iniciados los contactos", explica.

En ese sentido, el puntero de la R2 destaca la influencia de Jorge Martínez Fontena y Alberto Álvarez.

"Ellos fueron los mentores de nuestra incursión. Se armó tan rápido y por lo mismo se ha creado un muy bien ambiente. Además realizamos un buena pretemporada, lo que se está demostrando a través de nuestros buenos resultados", puntualiza.

Para finalizar, espera que su estadía en el Rally Mobil dure por mucho tiempo y pone mesura, pese a sus dos victorias en línea.

"Esperamos seguir juntos como equipo Joker por muchos años más. Estamos muy felices con lo que hemos hecho. Un poco triste por el accidente de mi primo (Rossi). Si los resultados llegan, bien. Pero hay que dejar en claro que nuestra aspiración no es ganar el campeonato. Estamos aprendiendo", concluye.