EMOLTV

Francisco López y nuevo trazado del Dakar: "Será especial correr tan al norte"

El chileno celebró que la carrera en 2001 llegue hasta Arica.

29 de Abril de 2010 | 11:05 | Emol
imagen

''Chaleco'' le subió el pulgar al trazado del Dakar 2011.

José Alvujar, El Mercurio
SANTIAGO.- Este jueves la organización del rally Dakar anunció oficialmente el recorrido de la prueba en 2011.

La carrera tendrá como una de sus principales novedades que llegará hasta el extremo norte de Chile, casi en la frontera con Perú y Bolivia. 

Esto, para Francisco López, la principal carta nacional y tercero en la última versión, es una motivación especial. "El Dakar es una fiesta exclusiva del deporte motor, es un lujo tenerla de nuevo, por eso mientras más compatriotas y gente de afuera puedan verlo pasar, mejor. Para mí será una motivación correr por esos lados, hace mucho tiempo que no voy tan al norte y cuando esté en Chile tendré que ir a entrenar para esos lados".

Siguió diciendo que "como es el tercer año de la carrera en Sudamérica, supongo que ASO quiso buscar otras rutas y escenarios nuevos. Supe que entraremos a Chile por el Paso Jama, pasaremos por San Pedro de Atacama y descansaremos en Arica. Me parece excelente, así la gente del extremo norte de Chile también podrá disfrutar del rally más importante del mundo”.

El Dakar 2011 arrancará en Buenos Aires el 1 de enero, cruzará el norte argentino por las zonas de Salta y Jujuy, e ingresará al país el 5 de enero. Luego de cinco etapas desarrolladas en territorio nacional, más el día de descanso en Arica, la caravana regresará a Argentina a través del Paso Internacional San Francisco.

Un nuevo desafío

Francisco López llegó esta mañana a Túnez, donde a partir del domingo disputará el segundo rally del Mundial de Cross Country, con 1.800 kilómetros de recorrido en seis etapas por el desierto del Sahara.

El chileno adelantó la estrategia para el Rally de Túnez, donde el año pasado finalizó tercero. “A mí gusto, es la segunda carrera más exigente del Mundial de Rally-Raid, porque son 1.300 kilómetros cronometrados. Pero estamos preparados para hacerlo bien, vine con uno de los mecánicos que trabajó en el Dakar y eso me da confianza en la puesta a punto de la moto”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?