EMOLTV

Buscan acelerar tramitación de proyecto sobre instalación de antenas celulares

Iniciativa que lleva cuatro años de tramitación en el Congreso, se ha visto obstaculizado por presiones de las empresas del rubro, dicen parlamentarios.

10 de Noviembre de 2010 | 13:33 | Emol
imagen

Cuatro años lleva tramitándose proyecto sobre instalación de antenas celulares en el país.

El Mercurio

SANTIAGO.- El senador Fulvio Rossi se comprometió esta mañana a buscar acelerar la tramitación de un proyecto de ley sobre la instalación de antenas celulares en el país a fin de compatibilizar el desarrollo de las telecomunicaciones, pero considerando también los intereses de la comunidad afectada por la instalación de este tipo de infraestructura.


“El permanente lobby de las compañías (del rubro) han obstaculizado la agilización de esta importante ley. Sin embargo, me comprometo a llevar esta iniciativa legal, en particular los articulados relacionados con la salud, la información y participación de la comunidad, y gestionar su debate a la brevedad en la Cámara Alta”, dijo Rossi.


El parlamentario se reunió esta mañana en dependencias del Senado en Santiago, con un grupo de dirigentes vecinales de la comuna de La Reina y el concejal de ese municipio Francisco Olea, quienes le pidieron acelerar la tramitación de la iniciativa, debido a que existen varias solicitudes de empresas de telecomunicaciones para instalar antenas celulares en esa comuna, que han sido fuertemente resistidas por los vecinos.


Los dirigentes entregaron una carta al Senado reclamando por la lenta tramitación de la iniciativa, la que completa cuatro años de tramitación.


“A 43 meses del ingreso de este proyecto de ley, es inexplicable e incomprensible para la ciudadanía que aún no se legisle en esta materia de interés y preocupación. Por lo anterior, solicitamos a Uds. dar urgencia y prioridad a esta relevante materia para nuestra comunidad. En particular, en esferas como: información precisa a los vecinos y residentes directamente afectados, las condiciones de emplazamientos, aspectos vinculados a plazos y cronograma de contratos, rol del municipio, normas para una fiscalización oportuna y eficiente, zonificaciones para su instalación, Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de los operadores, y dimensiones relacionadas con medidas preventivas en materia de salud y medio ambiente”, dice la misiva.


Vecinos de la comuna de La Reina han desarrollado una serie de movilizaciones en las últimas dos semanas, logrando que las empresas de telecomunicaciones reubiquen algunas antenas celulares, inicialmente contempladas en zonas consideradas completamente residenciales de la comuna.


"Problemas similares se han registrado en muchas comunas del país y estimamos que este es un asunto en el que debe adoptar una política clara y concreta, porque causa un enorme y permanente malestar en la ciudadanía", dijo Olea.

cargando