EMOLTV

Barak y Sharon tratan de convencer a indecisos después de votar

Con un llamado del Premier israelí a rechazar "el extremismo" que, según él, caracteriza el candidato de derecha se inició hoy martes una de las elecciones más claves en la historia de Medio Oriente. Existe preocupación por la baja tasa de participación en los comicios -de 23,5%-. "Es necesario que la gente vaya a votar", declaró Sharon.

06 de Febrero de 2001 | 09:39 | AFP
JERUSALEN.- El Primer Ministro saliente, Ehud Barak, y el candidato de la derecha, Ariel Sharon, dado como gran favorito para ganar las elecciones al cargo de jefe del gobierno de Israel, votaron en la mañana del martes y trataron, al salir de los colegios electorales, de convencer a los indecisos.

"Es necesario que la gente vaya a votar", declaró Sharon a los periodistas poco después de depositar su papeleta de voto en un colegio electoral instalado en una escuela primaria del barrio de Beit Hakerem, en la parte oeste de Jerusalén.

"Es una votación sobre el futuro del Estado y sobre la unidad de Jerusalén", declaró Sharon a la prensa después de haber depositado su voto en la urna.

"Quienes estiman que Jerusalén debe seguir siendo una parte integrante del destino judío deben votar por mí", añadió.

De su lado Ehud Barak, después de depositar su voto, se mostró optimista y dijo que los israelíes "sabrán tomar la decisión correcta".

"Soy optimista, los israelíes son un pueblo inteligente y saben lo que es importante para ellos", declaró tras haber depositado su voto en una urna del colegio electoral de Kokhav Yair, la pequeña localidad al noreste de Tel Aviv donde vive.

Acompañado de su esposa Nava, y rodeado de numerosos guardaespaldas, Barak llegó a las 09H30 (07H30 GMT) a Kokhav Yair.

Barak llamó a los electores a rechazar "el extremismo" que, según él, caracteriza a Sharon, el candidato de la derecha al puesto de jefe del gobierno.

"Es una verdadera decisión: escoger entre el extremismo sin límites que caracteriza a quienes rodean a Sharon y al propio Sharon, y nuestras posiciones", declaró Barak.

La tasa de participación en la elección de Primer Ministro en Israel era de sólo 23,5% el martes a las 12H00 locales (10H00 GMT), contra 29% a la misma hora en las anteriores elecciones, en mayo de 1999, indicó la radio, citando a la Comisión Central Electoral.

"Si la tendencia se confirma, la tasa de participación en esa consulta será la más baja registrada desde la creación del Estado" judío, en 1948, declaró el martes a la radio pública un responsable de la Comisión Central Electoral, Avraham Diskin.

Esta baja tasa de participación podría explicarse por una fortísima abstención de la comunidad árabe israelí, que tradicionalmente vota en forma masiva en favor del candidato de izquierda.