BUENOS AIRES.- Un juez federal que debe resolver si llama a declarar al ex presidente Carlos Menem por el escándalo derivado de la venta ilegal de armas dijo el miércoles que no se siente presionado y defendió al fiscal que hizo el pedido.
"No me siento presionado", dijo el juez Jorge Urso cuando los periodistas le preguntaron sobre el reclamo del fiscal Carlos Stornelli que el martes pidió llamar a declarar a Menem y a otros funcionarios que trabajaron con él.
El pedido provocó una reacción en todos los sectores de la sociedad, a favor y en contra, y el peronismo dijo que se trata de una "persecución política" lo que fue negado por el gobierno del presidente Fernando de la Rúa.
"No me siento presionado desde algún lugar del poder. Me siento con una responsabilidad muy importante. No resuelvo bombas políticas, resuelvo bombas penales", declaró Urso.
El juez defendió a Stornelli que consideró a Menem como "jefe" de una asociación ilícita, delito por el cual podría ser encarcelado.
"Es un profesional competente y ha trabajado muchísimo en la causa", dijo Urso al rechazar las críticas que recibió Stornelli.
El magistrado aclaró que, como cualquier presentación, no tiene tiempos para responder el pedido del fiscal.
Stornelli, por su lado, declaró que las "diversas manifestaciones de repudio" que recibió están orientadas a presionar "el ánimo del juez" que lleva adelante la investigación.
El jefe del bloque de diputados peronistas, Humberto Roggero, dijo que el dictamen del fiscal "es una campaña sucia contra el justicialismo (peronismo)".
Stornelli dijo no creer que Urso "resuelva negativamente" el pedido, aunque aclaró que seguramente "se va a tomar un tiempo" antes de adoptar una decisión.
El fiscal pidió la comparencia de Menem como también del ex ministro de Defensa, Antonio Erman González y del ex jefe del ejército, teniente general Martín Balza.
Pero el magistrado no llamó al actual ministro de Economía Domingo Cavallo que ocupaba el mismo cargo bajo el gobierno de Menem y firmó los decretos autorizando la venta de las armas que terminaron en Ecuador y Croacia.
El peronismo dijo que era "sugestivo" que el fiscal no pidiera la declaración de Cavallo.
Stornelli se mostró sumamente reacio a contestar por qué no pidió la citación del actual ministro.
"No voy a contestar preguntas sobre el ministro Cavallo, ya que son las pruebas las que marcan el rumbo de la causa", respondió el fiscal.