NUEVA YORK.- Irak y la ONU se pusieron de acuerdo este lunes sobre las condiciones de la prolongación por 150 días del programa "petróleo por alimentos", anunció el portavoz de la entidad mundial, Fred Eckhard.
"El acuerdo que rige el programa petróleo contra alimento fue extendido por un nuevo período de 150 días luego de un acuerdo esta mañana entre Irak y el Secretariado de la ONU sobre el texto", declaró Eckhard.
El acuerdo será formalizado por medio de un intercambio de cartas en la sede de la oranización este lunes, declaró el portavoz. El acuerdo abre la vía a un rápido reinicio de las exportaciones iraquíes de petróleo, interrumpidas desde el 4 de junio, según fuentes diplomáticas.
Irak suspendió sus envíos de unos 2,2 millones de barriles diarios el 4 de junio para intentar oponerse a la adopción de "sanciones inteligentes" por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.
Gran Bretaña y Estados Unidos renunciaron el 3 de julio a someter a votación este proyecto de revisión de las sanciones, frente a la amenaza de un veto ruso.
Este proyecto apuntaba a facilitar el comercio civil con Irak, reforzando al mismo tiempo los controles sobre bienes de carácter militar y buscando poner fin al contrabando de petróleo con los países vecinos.
El consejo prorrogó de ese modo el martes pasado el programa habitual "petróleo contra alimento", que funciona desde 1996 y permite a Irak vender su petróleo a cambio de bienes de primera necesidad, bajo estricto control de la ONU.