EMOLTV

Bomba estadounidense falló el blanco y cayó sobre área residencial de Kabul

El objetivo militar del ataque era el aeropuerto de la capital afgana, pero el avión se extravió y dejó caer el proyectil a aproximadamente 1,6 kilómetros de su blanco original. Aún no hay informaciones sobre el número de bajas civiles.

13 de Octubre de 2001 | 11:41 | REUTERS
WASHINGTON.- Un avión F/A-18 de la marina estadounidense erró en su objetivo militar en el aeropuerto de Kabul y su bomba de 2.000 libras (900 kilos) explotó en un barrio residencial de la capital afgana, confirmó el sábado el Pentágono.

"Lamentamos la pérdida de vidas civiles", dijo en una declaración el Departamento de Defensa y añadió que el blanco de la bomba, que cayó aproximadamente a las 03.00 de la madrugada en Afganistán (22:30 horas GMT del viernes) era un helicóptero militar que se encontraba en el terreno.

"Las fuerzas estadounidenses intencionalmente sólo están atacando blancos militares y terroristas. Tenemos mucho cuidado en el proceso de (elegir) los blancos para evitar bajas civiles", agrega la declaración.

De acuerdo con el Pentágono, podría tomar días encontrar la causa del error, pero dijo que indicios preliminares indicaban que fue el resultado "de un error en el proceso de (seleccionar) el objetivo".

"No tenemos forma precisa para calcular el número de bajas, pero reportes en el terreno indican que podría haber cuatro muertos y ocho heridos", dijo el Pentágono en su declaración.

Un informe obtenido por Reuters en la capital afgana indicó que al menos un hombre murió y cuatro resultaron heridos en el incidente.

El movimiento Talibán, que gobierna el país de Asia Central, asegura que los ataques de Estados Unidos y Gran Bretaña han matado a más de 300 civiles.

Ante informes de crecientes víctimas civiles de los ataques aéreos en Kabul y Kandahar, el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, admitió el jueves pasado en una conferencia de prensa que las bombas "inteligentes" guiadas por satélites y rayos láser no siempre funcionan perfectamente.

Por su parte, el presidente estadounidense, George W. Bush, proclamó hoy el éxito de la primera fase de la campaña militar contra Osama bin Laden y dijo que los bombardeos de casi una semana en Afganistán habían cortado las redes de apoyo al militante de origen saudita.

En su mensaje radial semanal, Bush buscó también tranquilizar a los estadounidenses, nerviosos por el descubrimiento de cuatro casos de ántrax, asegurándoles que su Gobierno estaba adoptando "precauciones fuertes" contra nuevos ataques.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha advertido sobre la posibilidad de nuevos ataques en Estados Unidos y contra intereses estadounidenses en el extranjero, en los próximos días.

"Hemos cortado la red terrorista dentro de Afganistán", dijo Bush.

"Las fuerzas estadounidenses dominan los cielos sobre Afganistán y utilizaremos ese dominio para asegurarnos de que los terroristas no puedan usar libremente Afganistán como una base de operaciones por más tiempo", anunció.

"Nuestros hombres y mujeres de uniforme están cumpliendo como siempre lo han hecho, con destreza y coraje. Y han logrado los objetivos de la primera fase de nuestra campaña", añadió.

El viernes, una empleada de la cadena de televisión NBC en Nueva York dio positivo en un examen de ántrax de piel, constituyéndose en el cuarto caso confirmado después de los ataques del 11 de septiembre con aviones secuestrados contra el World Trade Center, de Nueva York, y el Pentágono, de Washington, que dejaron unos 5.400 muertos y desaparecidos.

"Entiendo que muchos estadounidenses se están sintiendo intranquilos", dijo Bush. "Pero todos los estadounidenses deberían estar tranquilos: estamos tomando precauciones fuertes, estamos vigilantes, estamos decididos, el país está alerta y la gran fuerza de la nación estadounidense será sentida".

Aunque todavía no hay pruebas que vinculen los casos de carbunco con la red de Bin Laden, el vicepresidente Dick Cheney dijo el viernes que podría haber conexión con el militante multimillonario a quien Estados Unidos considera autor intelectual de los ataques de septiembre.

Un alto funcionario estadounidense de defensa dijo que la red Al Qaeda (La Base) de Bin Laden tenía probablemente la capacidad para fabricar armas químicas rústicas aunque mortales, así como para usar agentes biológicos como el ántrax.

Bush dijo a los estadounidenses que estén preparados para una campaña que duraría meses, si no años.

"Nuestro enemigo (...) se oculta de nuestros soldados", dijo en su mensaje por radio. "Pero estamos haciendo un esfuerzo decidido para descubrir sus escondites", agregó el Primer Mandatario.

"La mejor defensa contra el terrorismo es una fuerte ofensiva contra los terroristas. El trabajo continúa", agregó.

Bush no reveló en qué consistirá la próxima fase de la campaña estadounidense, pero funcionarios de defensa han dicho que los militares se preparaban para lanzar helicópteros a la caza de guerrilleros aliados de Bin Laden.