EMOLTV

Argentina: Denuncian fuga de dinero en 350 camiones por el aeropuerto

La maniobra habría sido realizada antes de que se impusieran severas restricciones al uso de fondos bancarios el 3 de diciembre pasado, lo que ha motivado oleadas de protestas populares en las calles en demanda de la devolución de los depósitos.

11 de Enero de 2002 | 12:24 | AFP
BUENOS AIRES.- Unos 350 camiones de empresas recaudadoras de caudales habrían llevado fortunas aún no calculadas al aeropuerto internacional argentino de Ezeiza en noviembre pasado para sacar dinero del país, denunció el viernes en el Parlamento el diputado peronista (en el gobierno) Franco Caviglia.

La maniobra habría sido realizada antes de que se impusieran severas restricciones al uso de fondos bancarios el 3 de diciembre pasado, lo que ha motivado oleadas de protestas populares en las calles en demanda de la devolución de los depósitos.

El legislador del gobernante Partido Justicialista (PJ, peronismo) presentó un pedido de informes al Ejecutivo para que el Banco Central argentino y la Aduana revelen si las entidades bancarias sacaron divisas al exterior, poco antes de que se implementara el llamado "corralito" bancario (congelamiento y retiros de depósitos en cuentagotas).

"Unos 350 camiones pertenecientes a empresas líderes del mercado arribaron al aeropuerto de Ezeiza" y desde allí "fugaron del pais, entre los días 20 y 30 de noviembre una importante suma de dinero", dijo Caviglia.

El congresista aclaró que se trata de "informaciones extraoficiales", pero advirtió que "existe un alto grado de sospecha".

El pedido se enmarca en una serie de investigaciones previas, efectuadas mientras se espera que la Cámara de Diputados discute la creación de una comisión investigadora sobre la fuga de capitales, que habría ascendido a 20.000 millones de dólares en 2001.

Ese proyecto pretende investigar el comportamiento de los bancos y los organismos estatales de control, por la importancia de la fuga de capitales y la situación que desencadenó la instauración de "corralito".

Las mayores restricciones del "corralito" afectan a las cuentas bancarias en dólares -que comenzarán a ser canceladas a partir de 2003-, mientras que las cuentas en pesos empezarán a ser devueltas a partir de marzo próximo según el monto depositado.

Además, limita la extracción de dinero de cuentas salariales a 1.500 pesos (1.065 dólares) por mes en el caso de las cuentas salariales y a 1.200 pesos (857 dólares) en el caso de las cajas de ahorro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?