EMOLTV

Trasladan al Dalai Lama a un hospital en Bombay

El líder supremo de los budistas tibetanos fue trasladado en un helicóptero del gobierno, desde el centro religioso de Gaya, en el estado oriental de Bihar, hacia la capital estatal de Patna, luego que los médicos le detectaron una protuberancia en el estómago.

27 de Enero de 2002 | 11:10 | AP
PATNA.— El Dalai Lama fue trasladado el domingo por aire hacia un hospital en la ciudad occidental de Bombay, luego que los médicos le detectaron una protuberancia en el estómago, informaron fuentes médicas y aeroportuarias.

El líder supremo de los budistas tibetanos fue trasladado en un helicóptero del gobierno, desde el centro religioso de Gaya, en el estado oriental de Bihar, hacia la capital estatal de Patna.

Los problemas de salud del Dalai Lama lo habían obligado ya a cancelar la ceremonia más sagrada de oración de los tibetanos budistas.

De Patna, el Dalai Lama viajó en un avión privado hacia Bombay, donde ingresaría al hospital Lilawati, informaron algunos de sus asesores. El líder tibetano va acompañado por dos funcionarios del gobierno federal, sus asesores más cercanos y un equipo de médicos, dijeron las autoridades aeroportuarias.

La decisión fue tomada luego que un equipo de médicos examinó al líder espiritual tibetano, la noche del sábado, en un monasterio budista en Bodhgaya, donde ha permanecido desde la semana pasada, informó su coordinador de prensa, Masood Butt.

Bodhgaya es un complejo de templos en el estado oriental indio de Bihar, que marca el sitio donde según los budistas, fue iluminado el fundador de su religión, Gautama Siddharta, quien se convirtió después en Buda.

Bodhgaya está 130 kilómetros al noreste de Patna.

El Dalai Lama comenzó a sufrir un dolor abdominal agudo el 15 de diciembre.

Sus problemas de salud lo obligaron a cancelar su participación en las ceremonias especiales llamadas Kalchakra o rueda del tiempo, previstas para comenzar el lunes. Los rituales fueron pospuestos hasta finales de año.

El Dalai Lama huyó del Tíbet en 1959, con miles de sus simpatizantes, tras un levantamiento fallido contra el régimen chino. Desde entonces ha encabezado un gobierno en el exilio en la ciudad norteña de Dharmsala, India. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1989 por su lucha no violenta contra la ocupación china.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?