EMOLTV

Ahorristas argentinos se agolpan en bancos para comprar dólares

La desesperación por convertir en dólares los pocos pesos que han podido sacar ha llevado a la población argentina a hacer cola desde las 2 de la mañana, con la esperanza de ser atendido en un banco.

01 de Febrero de 2002 | 11:42 | Reuters
BUENOS AIRES.- Desde la madrugada, miles de argentinos hicieron colas en las puertas de los bancos con la esperanza de poder convertir a dólares los pocos pesos que pudieron rescatar de sus cuentas y quedar a salvo de la devaluación.

El principal temor de los ahorristas que se encontraban en el centro financiero de Buenos Aires era que el gobierno libere totalmente el peso en los próximos días y la cotización se desplome, posibilidad que fue desmentida por varios funcionarios.

Personas haciendo cola para ser atentidos en el Banco de la Nación ArgentinaLas largas filas se repiten desde el miércoles, pese al congelamiento de los depósitos bancarios que rige desde diciembre para frenar una fuga de capitales de los bancos y que dejó sin pesos el mercado.

"Vine a comprar dólares en resguardo del ahorro en virtud de que soy un desocupado. Se han quedado con el monto de la indemnización dentro del banco. He pesificado (convertido a pesos) lo que me ha permitido la última autorización con la pérdida de la diferencia de cambio", dijo un hombre de 40 años.

Los ahorristas se agolparon desde las dos de la mañana en la puerta de los bancos para asegurarse que llegarían a ser atendidos antes del cierre de las 15.00 hora local (1800 GMT), como le sucedió en días pasados a decenas de argentinos que, tras hacer horas de cola, se quedaron afuera.

"Yo compro dólares para irme del país, me voy a España a tratar de conseguir trabajo allá", dijo una joven.

La desesperación de la población por "dolarizarse" aumentó el miércoles, cuando el peso libre abandonó la franja en la que se había estabilizado (cerca de 1,75 peso por dólar) para llegar cerca de los dos pesos por dólar.

Personas haciendo cola para ser atentidos en el Banco de la Nación ArgentinaLa filas más largas se registraban en los bancos estatales, que son los que venden los dólares al precio más barato del mercado.

"Sólo se dan 200 dólares por persona (en el estatal Banco Nación) y ya hay mucha gente", dijo una fuente del mercado. En el también estatal Banco Provincia las colas daban varias vueltas a la manzana.

Se espera que el sábado el gobierno del Presidente Eduardo Duhalde anuncie su programa económico, que tiende a convertir a pesos los ahorros y deudas en dólares, en un intento por normalizar el paralizado sistema financiero tras la devaluación de la moneda local.