EMOLTV

Fiscal acusa a Milosevic de "indecibles sufrimientos"

En la apertura del juicio histórico contra el ex mandatario yugoslavo en La Haya, la fiscal general del Tribunal Penal Internacional (TPI), Carla del Ponte, consideró que Slobodan Milosevic acabó con la vida de miles de personas debido a su deseo desmedido de poder.

12 de Febrero de 2002 | 08:23 | AFP
Slovodan Milosevic escucha los cargos en su contra en el Tribunal de La HayaLA HAYA.- La fiscal general del Tribunal Penal Internacional (TPI), Carla del Ponte, acusó el martes a Slobodan Milosevic de haber causado "indecibles sufrimientos" en Yugoslavia, en la apertura de este juicio histórico en el que el ex Mandatario deberá responder de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

En su declaración inicial, Del Ponte acusó a Milosevic de los "peores crímenes" sufridos por la humanidad durante los 13 años que estuvo en el poder en Yugoslavia (1987-2000) y consideró que todos ellos se debieron a su ansia desmedida de poder.

"Milosevic obedeció a su ambición al precio de indecibles sufrimientos contra aquellos que se oponían a él. No busquen ideales tras sus actos. (...) No son ni las convicciones personales, el patriotismo, el racismo o la xenofobia quienes lo motivaron, sino su insaciable búsqueda de poder personal", añadió Del Ponte.

Frente a ella, vestido con un elegante traje azul marino, camisa azul celeste y corbata a juego, Milosevic escuchó impasible las acusaciones que se le imputan, que calificó recientemente de "absurdas".

El ex Mandatario, que se convirtió este martes en el primer Jefe de Estado juzgado por un tribunal internacional, sólo se pronunciará el miércoles, confirmaron sus abogados.

Calificado durante años por los gobiernos occidentales de constructor de la paz en los Balcanes, Milosevic es acusado hoy de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra en los conflictos de Croacia (1991-95), Bosnia (1992-95) y Kosovo (1998-99). En Bosnia, el ex líder de Belgrado deberá responder también por genocidio.

"No son asuntos locales (...) Nos afectan a todos porque atentan contra los derechos esenciales del hombre", añadió Del Ponte.

El sueño de Milosevic de crear una "Gran Serbia" dejó un rastro de más de 200.000 muertos, dos a tres millones de desplazados, cientos de ciudades destruidas y un rastro incalculable de violaciones, torturas y desapariciones.

"Es imperativo defender a estas víctimas y eliminar los riesgos de que algo parecido vuelva a suceder de nuevo, sobre todo en los Balcanes", concluyó la fiscal.

La prensa escucha atentamente por televisión la declaración de Milosevic Del Ponte aseguró que "será presentado ante el tribunal un completo escenario de las circunstancias de los crímenes y su impacto en las personas contra los que fueron dirigidos" con el fin de probar las acusaciones.

La fiscal parece contar con diplomáticos, representantes gubernamentales e incluso ex jefes militares de Milosevic como testigos. Los testimonios comenzarán a partir del jueves, cuando se inicien las audiencias sobre Kosovo.

El adjunto a Del Ponte, Geoffrey Nice, comenzó después su disertación con un caso concreto que "ilustra" la magnitud de los crímenes cometidos: La historia de una mujer bosnia y su bebé que fueron encerrados con otros 45 familiares en una casa que las fuerzas serbias incendiaron para quemarlos vivos a todos.

Nice mostró también las imágenes de Milosevic, llegando a Kosovo en 1987, ocasión en la que dijo ante una enfervorizada multitud de serbios: "Nadie os golpeará de nuevo". El ex Mandatario no pudo reprimir una sonrisa.

Milosevic se enfrenta en solitario a esta batalla: Mira Markovic, su esposa e inspiradora de muchas de sus decisiones políticas no pidió un visado para entrar a Holanda y acompañar a su esposo. Además, el acusado, que prescindió de abogados por no reconocer la legitimidad del TPI, se defenderá a sí mismo durante el juicio que puede durar años.

La fiscal Del Ponte reiteró al final de su intervención que este proceso es la prueba de que "nadie está por encima de la ley o el alcance de la justicia internacional". Citando al escritor bosnio Ivo Andric, la fiscal concluyó:

"La Humanidad, si desea merecer este nombre, debe organizar en común su defensa contra todos los crímenes internacionales, levantar una protección segura y acabar con todos los asesinos de hombres y pueblos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?