EMOLTV

Argentina declarará emergencia sanitaria por falta de medicamentos

Así al menos lo informó este jueves el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, tras un encuentro del llamado "gabinete social", que analiza el mapa social del país, el aumento en la conflictividad y el delito, y las deficiencias sanitarias.

14 de Febrero de 2002 | 19:55 | AP
BUENOS AIRES.- El Presidente argentino, Eduardo Duhalde, declarará en los próximos días la emergencia sanitaria en todo el país para garantizar el abastecimiento de medicamentos, que comenzaron a escasear tras la devaluación de la moneda.

Así al menos lo informó este jueves el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, tras un encuentro del llamado "gabinete social", que analiza el mapa social del país, el aumento en la conflictividad y el delito, y las deficiencias sanitarias.

Por su parte, Duhalde aseguró en su programa de radio que se está trabajando para garantizar "los derechos humanos básicos", entre los que mencionó una adecuada atención sanitaria.

Los farmacéuticos han venido denunciando fuertes incrementos de hasta el 40% en algunos medicamentos como consecuencia de la devaluación de casi 30% del peso argentino.

Estos aumentos han provocado la escasez de algunas drogas y han afectado las prestaciones de los servicios de salud y las obras sociales.

El "gabinete social" también analiza la situación de la obra social de jubilados y pensionados (PAMI) y la ejecución de programas alimentarios y subsidios para paliar el desempleo.

Argentina atraviesa una profunda crisis económica que ya lleva 44 meses y que ha disparado la desocupación al 18,3% y sumido en la pobreza a un tercio de sus 36 millones de habitantes.

El "gabinete social" está integrado por la primera dama Hilda Duhalde, interinamente a cargo del Ministerio de Desarrollo Social; los ministros de Trabajo, del Interior, de Salud, de Educación y el secretario general de la Presidencia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?