BUENOS AIRES.- El jefe del gobierno alemán Gerhard Schroeder afirmó este viernes que su país quiere "mantener relaciones bilaterales" con Argentina, pero llamó al país a no aplicar políticas proteccionistas.
"Queremos mantener relaciones bilaterales y seguir desarrollando el campo económico. Para poder hacerlo -traer más inversiones a Argentina y mantener los inversores- requerimos que no se produzca proteccionismo en la política económica del país", dijo Schroeder en una conferencia de prensa con el presidente argentino Eduardo Duhalde.
"Alemania ha sido siempre partidaria de la apertura de los mercados", añadió Schroeder.
El jefe del Gobierno alemán, aseguró que su país "está muy dispuesto a ayudar y prestar respaldo a Argentina" en el marco de las negociaciones que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"No soy partidario de negociaciones bilaterales en este contexto, independientemente del país que sea, sino que pondremos el esfuerzo en las negociaciones con el FMI", aclaró Schroeder.
El presidente argentino, en tanto, expresó su "satisfacción" por la visita del canciller alemán "porque los lazos de amistad que siempre han sido intensos hoy se fortifican".
"(Schroeder) nos ha demostrado ser un amigo de Argentina, vino en un momento difícil y sabemos que va a hacer todo lo posible para ayudarnos", dijo Duhalde.
Durante la reunión celebrada en la residencia presidencial de Olivos, situada a las afueras de Buenos Aires, los gobernantes también trataron el tema de los desaparecidos alemanes durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), con cuyos familiares Schroeder tiene previsto para hoy mantener una entrevista.
"Esta es una situación muy dolorosa para Argentina y si se presentara el caso lo analizaríamos en profundidad", aseguró Duhalde sobre la posibilidad de que la justicia alemana reclame la extradición de militares o civiles argentinos acusados de violaciones a los derechos humanos.