BRASILIA- La policía federal brasileña detuvo hoy en la norteña ciudad de Belén al ex presidente del Congreso y del Senado de Brasil, Jáder Barbalho, bajo acusaciones de corrupción, informó un vocero policial.
Barbalho renunció en octubre pasado a su escaño en el Senado para evitar un juicio político que hubiese podido desembocar en la pérdida por ocho años del derecho de ocupar cargos públicos.
Había sido acusado de desviar en su provecho 17 millones de dólares del hoy extinto Departamento de Desarrollo de la Amazonia (Sudam).
Además de Barbalho fueron detenidos la consultora María Auxiliadora Barra Martins y el ex director del Sudam, José Arthur Tourinho, junto con otras tres personas cuyos nombres no se dieron a conocer.
Los detenidos debe ser trasladados hoy a la ciudad de Palmas, en el vecino estado de Tocantins, de donde partió la orden de detención y permanecerán recluidos en la comisaría de la Policía Federal de esa ciudad.
La prisión de Barbalho fue posible merced a su renuncia a su banca en el Senado, con la que perdió su inmunidad parlamentaria.
Las denuncias contra el ex senador eran de larga data. Según la primera de ellas, Barbalho se habría beneficiado mediante una operación fraudulenta con títulos de la deuda agraria en 1998, cuando era ministro de Reforma Agraria durante la presidencia de José Sarney.
De acuerdo con otro de los cargos contra él, formulado por un inspector del Banco Central, Barbalho habría desviado la renta de inversiones financieras del estado de Pará hacia sus cuentas bancarias particulares y las de sus familiares, cuando fue gobernador de ese estado amazónico, entre 1983 y 1987.
La esposa de Barbalho, Marcia Zahluth Centeno, ha sido acusada también de haber desviado recursos del Sudam hacia su criadero de ranas.
El ex senador niega todas las irregularidades.