LA HABANA- El presidente de Cuba, Fidel Castro, dijo que a su país le importa "un bledo" si Estados Unidos lo excluye o no de su lista de naciones que promueven el terrorismo en el mundo, al clausurar un encuentro internacional sobre globalización que finalizó esta madrugada.
"Ya los embajadores (de Estados Unidos) trazan pautas. Ya no hay país donde el embajador no meta la cuchareta. Aquí no tienen embajador, pero han querido aplicar el mismo estilo con declaraciones juzgando al gobierno", subrayó el gobernante de 75 años.
En un discurso improvisado de unas cuatro horas que comenzó anoche, el líder del único país socialista del hemisferio occidental dijo que "los diplomáticos de Estados Unidos se comportan actualmente como cónsules romanos, pero sin poder alguno".
"Podrá Cuba ser desaparecida de la faz de la tierra, pero no podrá ser sometida", aseguró en franca crítica a la jefa de la Oficina de Intereses de Washington en La Habana, Vicky Huddleston, quien declaró recientemente que su país "no ve una buena cooperación de Cuba sobre el terrorismo".
Según la diplomática norteamericana, en la isla "todavía viven integrantes de la organización separatista vasca ETA, de las Panteras Negras y el norteamericano Robert Vesco", reclamado por el Departamento de Justicia de Washington.
En Estados Unidos "no se imaginan hasta qué punto nos importa un bledo que nos excluyan o no" de la lista de países en los que aparece desde 1993 Cuba junto a Irak, Irán, Siria, Libia, Sudán y Corea del Norte.
Castro, que ha condenado tanto los atentados terrorista del 11 de septiembre en Nueva York y Washington como la guerra desatada por Estados Unidos en Afganistán, dijo que "en tiempos pasados los diplomáti
cos estadounidenses eran procónsules discretos. Hoy son cónsules, que no tienen poder alguno".
En otra parte de su intervención, Castro condenó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) como "un instrumento de explotación" y acusó a Estados Unidos de tratar de intimidar a los países apelando a la amenaza del uso de la fuerza.
"El GATT (desaparecido Acuerdo General de Aranceles y Comercio) metamorfoseado en la OMC, es otro de los grandes instrumentos de explotación en el mundo de los poderosos", señaló.
También criticó el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), prevista para 2005, como un intento de anexión de América Latina y el Caribe por Estados Unidos, las privatizaciones de las riquezas de la región y el intercambio desigual.
"No nos asusta que el ALCA venga y se trague a América Latina y el Caribe juntos", dijo Castro al asegurar que "aunque nos tragaran, saldremos del vientre de una ballena que no podrá jamás digerirnos".