WASHINGTON.- El Pentágono "siempre dice la verdad" y no tiene planes para difundir informaciones falsas, afirmó hoy el secretario de Defensa de EE.UU., Donald Rumsfeld.
"Siempre decimos la verdad, y si alguien dice algo que no es correcto, intentamos corregirlo y dar la información cierta", añadió.
Rumsfeld explicó que la Oficina de Influencia Estratégica, creada por el Pentágono en noviembre, está organizándose, y sus tareas han incluido labores de "apoyo a nuestras operaciones militares y para contrarrestar la información falsa del enemigo".
La polémica surgió el martes pasado, cuando el diario "The New York Times", que citaba fuentes militares anónimas, publicó que el Pentágono ha puesto en marcha una Oficina de Influencia Estratégica para proveer "noticias, incluso falsas", a aliados y enemigos.
El periódico señaló que el suministro de "noticias, posiblemente algunas falsas, a medios de prensa extranjeros forma parte de un nuevo esfuerzo para influir en la opinión pública y los gobernantes".
Rumsfeld aseguró hoy que el Pentágono no tiene planes para distribuir informaciones falsas y citó algún ejemplo de las tareas que, según él, fueron encomendadas a la Oficina de Influencia Estratégica durante la invasión estadounidense de Afganistán.
"El año pasado distribuimos millones de raciones de comida a la población afgana, en paquetes amarillos lanzados desde los aviones", dijo Rumsfeld, quien agregó que "los talibanes hicieron una campaña de información falsa al decir a la población que era comida envenenada".
"Nosotros distribuimos millones de panfletos para explicar a los afganos que la comida era, en realidad, buena, y además culturalmente apropiada", afirmó el secretario de Defensa.
Numerosas organizaciones de derechos humanos denunciaron en noviembre que estos paquetes de alimentos eran del mismo color que las miles de bombas de racimo lanzadas por Estados Unidos sobre Afganistán.
Un alto porcentaje de estos artefactos caen a tierra sin estallar, y en el conflicto afgano, como en otros, muchos civiles han resultado heridos al manipular estos objetos caídos del cielo.
"Quien diga que la misión de la Oficina de Influencia Estratégica es la divulgación de informaciones falsas o fabricadas, no dice lo correcto", insistió Rumsfeld.
El pasado noviembre, Rumsfeld dijo ante las cámaras de televisión que, en una guerra, era apropiado que él y los mandos militares estadounidenses ocultaran información, o la dieran de forma que confundiese al enemigo o le resultase inútil.
El "New York Times" sostuvo que, como es habitual en todo conflicto, los militares estadounidenses "habían desarrollado una guerra informativa contra naciones hostiles".
"Pero el Pentágono creó recientemente la Oficina de Influencia Estratégica, que propone la ampliación de esa misión para incluir a audiencias de países aliados en Oriente Medio, Asia e incluso Europa occidental", aseguró el diario neoyorquino.