EMOLTV

Bush y Mubarak buscan forma de frenar ola de violencia

El Presidente norteamericano y el de Egipcio se reunirán hoy para buscar formas de frenar la creciente espiral de violencia entre israelíes y palestinos.

05 de Marzo de 2002 | 12:28 | EFE
WASHINGTON.- En un ambiente cada vez más complicado por el continuo derramamiento de sangre, los presidentes de Estados Unidos, George W. Bush, y de Egipto, Hosni Mubarak, intentan hoy buscar formas de frenar la creciente espiral de violencia entre israelíes y palestinos.

La cumbre de la Liga Arabe en Beirut el 27 y 28 de marzo, en la que podría estudiarse la iniciativa saudí de que el mundo árabe normalice sus relaciones con Israel si este país vuelve a sus fronteras de 1967 (es decir, se retira de Cisjordania, Gaza y parte de Jerusalén), será otro de los asuntos que se discutan.

La reunión entre Bush y Mubarak, acordada con poco más de una semana de antelación, se produce un día después de que el Presidente egipcio anunciara que había pedido al Primer Ministro de Israel, Ariel Sharón, y al líder palestino, Yaser Arafat, que celebren una cumbre en suelo egipcio.

Mubarak, quien anunció su idea en una entrevista con la cadena estadounidense CNN, dijo que ’’no esperaba resolver todos los problemas en un minuto’’, sino tratar de ’’cambiar la atmósfera’’ de las relaciones entre israelíes y palestinos.

El Mandatario egipcio presentó su idea el lunes en sus entrevistas con el secretario de Estado de EE.UU., Colin Powell, y el vicepresidente Dick Cheney, pero Washington no ha emitido por ahora una reacción especial a la idea de Mubarak.

’Agradecemos la propuesta de Mubarak y esperamos que haya más participación de Egipto y otros países árabes’’, señaló a la agencia EFE el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Sean McCormick, con una terminología muy prudente.

Al contrario, tras una de las peores jornadas de violencia con 21 palestinos muertos, sin contar las posibles víctimas de los bombardeos israelíes con aviones, helicópteros y barcos de la noche del lunes, EE.UU. ha vuelto a cargar la responsabilidad sobre Arafat.

Bush “condena la reciente violencia que ha tenido lugar y sigue creyendo que Arafat tiene el poder para hacer más para detener la violencia”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, quien no hizo mención a la iniciativa de su aliado egipcio.

Rechazo israelí

La idea de la cumbre fue rechazada por un portavoz de la embajada israelí en Washington, que insistió en que Israel no tiene nada que tratar con Arafat, sino que éste debe frenar la violencia antes de que se pueda volver a la mesa de negociaciones.

Sharón no se ha reunido con Arafat desde que llegó a la jefatura del Gobierno de Israel, hace poco más de un año.

Además, las fuerzas israelíes mantienen limitados los movimientos de Arafat, y podrían impedirle asistir a la cumbre de la Liga Arabe.

EE.UU.: Arafat debe hacer más esfuerzos

En medio de esta espiral de violencia, EE.UU. sigue limitándose por ahora a insistir en sus llamados Arafat para que haga más esfuerzos para frenar la violencia, ya que según Washington ofrece la mejor posibilidad de ’’lograr avances’’.

Además, la Casa Blanca mantiene una actitud muy prudente respecto a la iniciativa saudí, y aunque señala que ofrece ’’ideas interesantes’’ y ha aumentado su interés en los últimos días, se abstiene de darle un apoyo claro y público.

“Queremos trabajar con los saudíes para avanzar a partir de esa idea”, añadió McCormick, quien descartó que de la entrevista de Bush y Mubarak, a las 21.50 GMT del martes, pueda salir alguna idea nueva.

Para EE.UU., la propuesta del príncipe heredero saudí Abdulá bin Abdelaziz supondría romper el actual dogma de que las fronteras del futuro Estado palestino deben resolverse a través de una negociación, y no fijarse de antemano.
cargando