NUEVA YORK.- El tráfico detectado recientemente en Internet entre los seguidores de Al-Qaeda, incluidos mensajes de correo electrónico, indica que los elementos de la organización pueden intentar reagruparse en zonas remotas de Pakistán, cerca de la frontera afgana, informó el miércoles el diario The New York Times.
Las autoridades estadounidenses dicen que han hallado nuevas páginas y comunicaciones en Internet que parecen ser parte de un esfuerzo para reconstituir Al-Qaeda y reestablecer las comunicaciones tras la guerra en Afganistán, dijo el periódico.
El gobierno de Estados Unidos dijo que el nuevo tráfico de comunicaciones era preocupante porque se teme que Al-Qaeda pueda usar Internet para lanzar nuevos ataques contra Estados Unidos, pese a que el contenido del tráfico electrónico interceptado no supone amenazas específicas, informó el New York Times.
Los miembros de Al-Qaeda a menudo comprueban sus mensajes en lugares públicos de todo el mundo, lo que hace difícil rastrear su pista, según el diario.
Al menos parte de las comunicaciones parecen tener origen en Pakistán, dijo un destacado funcionario de Seguridad al NY Times.
Las autoridades estadounidenses creen que los pueblos de la provincia pakistaní de Baluchistán, y quizás otros de la disputada región de Cachemira, puedan servir de nuevos santuarios para los miembros de Al-Qaeda.
No está claro si las comunicaciones proceden de los jefes del grupo que intentan controlar varios elementos de la organización o si son simplemente miembros de la organización que se comunican entre sí, dijo el periódico. Hasta ahora, no hay signos de que Osama bin Laden u otros líderes entren en contacto con sus seguidores, según el diario.
Tras los atentados del 11 de septiembre, los investigadores descubrieron que los secuestradores se comunicaban entre sí a través de mensajes de correo electrónico enviados desde lugares públicos, dijo el periódico.