EMOLTV

Chávez reafirma su proceso revolucionario en Venezuela

Al criticar el pacto democrático propuesto por los empresarios y los trabajadores venezolanos, el Presidente Hugo Chávez insistió este miércoles en la validez del proceso revolucionario que se iniciara en el país con su asunción al poder, hace tres años.

06 de Marzo de 2002 | 15:50 | AP
CARACAS.- El Presidente venezolano, Hugo Chávez, declaró este miércoles que "serán infructuosos" todos los intentos que se hagan para sacarlo del poder por la fuerza, y detener el proceso revolucionario que inició su gobierno hace tres años.

"No lo van a poder lograr... Venezuela no tiene vuelta atrás", dijo Chávez durante la inauguración de un nuevo sistema aduanero en el estado costero de Vargas.

Aseguró que su proceso político seguirá adelante debido a que cuenta con el respaldo de la mayoría de la población.

El Mandatario criticó el acuerdo democrático propuesto el martes por la Federación de Cámaras de Venezuela (Fedecámaras) y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) para enfrentar la crisis del país, y lo calificó como un "pacto elitesco".

Chávez pidió a Dios que le dé "doble luz" a los grupos opositores para que entiendan el proceso revolucionario actual, "rectifiquen y se pongan a trabajar por el país".

"Hay algunos sectores que todavía no terminan de aceptar que esto (el proceso revolucionario) ocurrió. Que pretenden desconocer la victoria", agregó.

Asimismo, reiteró sus críticas contra algunos medios locales a los que acusó de tener vínculos con grupos que están en contra de su gobierno, y sostuvo que mantienen una "inmoralidad mediática".

Fedecámaras y la CTV presentaron el martes las bases de un acuerdo democrático que prevé un plan nacional de unidad para restablecer la estabilidad institucional y la paz interna.

"Estamos en una verdadera emergencia nacional y necesitamos encausar cambios hacia el futuro de manera civil, democrática, y constitucional", refiere el texto del convenio que incluye diez bases de acción para enfrentar la severa crisis económica y social del país.

Afirmaron que "ante la incertidumbre creciente, los claros signos de ingobernabilidad, los riesgos que ciernen sobre la estabilidad democrática y la negativa oficial a propiciar los entendimientos", se requiere un "acuerdo democrático" para enfrentar la actual crisis.

El Mandatario mantiene desde finales del año pasado una fuerte pugna con los empresarios, sindicatos, partidos opositores y medios de comunicación a los que ha acusado de promover un plan desestabilizador contra el gobierno.
cargando