BOGOTA.- Las autoridades colombianas capturaron a 42 presuntos guerrilleros izquierdistas y decomisaron 85 kilos de explosivos que se presume iban a ser utilizados para sabotear las elecciones parlamentarias del próximo domingo, informó hoy el servicio secreto (DAS).
El coronel Germán Jaramillo, director de ese organismo, indicó a la prensa que los supuestos rebeldes fueron detenidos en las ciudades de Cali (suroeste), Bucaramanga (noreste), Valledupar (norte) y Bogotá, donde los efectivos también incautaron armas de fuego, granadas y munición.
Según el oficial, agentes del DAS, la Policía y de la Fiscalía realizaron en las últimas semanas 200 registros en diversas zonas del país, que permitieron la captura de los presuntos milicianos (guerrilleros urbanos).
Jaramillo precisó que durante uno de esos allanamientos las autoridades descubrieron 85 kilos de explosivos, que se sospecha iban a ser utilizados por los insurgentes para perpetrar ataques durante la jornada electoral.
Asimismo, los organismos de seguridad desmantelaron un centro de atención a rebeldes enfermos en un populoso barrio del sur de Bogotá, donde también fue capturada una mujer sindicada de manejar las finanzas de las milicias, añadió el jefe del DAS.
El Gobierno puso en marcha un vasto operativo de seguridad con miras a los comicios del próximo domingo, el cual incluye a unos 150.000 policías y militares, que vigilarán el normal desarrollo de las votaciones en más del 90 por ciento del territorio colombiano.
El ambiente preelectoral se ha visto enrarecido por la ofensiva desatada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras la ruptura del proceso de paz, y las denuncias sobre supuestas presiones sobre el electorado por parte de los grupos paramilitares de ultraderecha.
Más de 23 millones de colombianos mayores de 18 años están habilitados para elegir el domingo un nuevo Congreso, y participar en las elecciones presidenciales del 26 de mayo próximo.