EMOLTV

Castro a Bush: "Estados Unidos debe pedir perdón a Cuba "

El presidente isleño criticó fiertemente la "doble moral" norteamericana, en su lucha contra el terrorismo, ya que se dirige contra Cuba y no hacia países como Israel, en su guerra contra los palestinos.

09 de Marzo de 2002 | 11:20 | DPA
LA HABANA- El presidente de Cuba, Fidel Castro, acusó a Estados Unidos de "doble moral" en su lucha contra el terrorismo al aplicarla a países como Cuba y apoyar a Israel contra el pueblo palestino.

"El gobierno de Estados Unidos no tendrá jamás moral para combatir el terrorismo mientras no deje de usar tales prácticas contra países como Cuba, y deje de apoyar matanzas masivas, repugnantes y brutales como las que lleva a cabo el Estado de Israel, aliado suyo, contra el pueblo palestino", subrayó.

Castro pronunció anoche un discurso leído ante unas cinco mil personas reunidas en el teatro Karl Marx de La Habana, en un acto solemne para condecorar a las madres y esposas de los cinco cubanos condenados por un tribunal federal de Miami por espionaje, considerados en la mayor de Las Antillas "héroes prisioneros del imperio".

"Estados Unidos debe renunciar a su política de dominio mundial, dejar de intervenir en los demás países, respetar la autoridad de las Naciones Unidas y cumplir con los tratados internacionales que ha suscrito", señaló.

Para el líder del único país socialista del hemisferio occidental, "estos son requisitos indispensables para alcanzar un clima de paz en el mundo y erradicar el odioso flagelo del terrorismo".

"Alegando combatir el terrorismo Washington ha lanzado todas sus fuerzas para invadir a países, empleando sus armas más sofisticadas y destructivas, y ha declarado una guerra mundial prolongada, indefinida e imprecisa contra el terrorismo".

"En el colmo de la prepotencia y arrogancia, (Estados Unidos) amenaza a más de 80 países y se toma la libertad de señalar quienes son o no países terroristas".

En opinión de Castro, el gobierno norteamericano "tiene, incluso, el cinismo de mencionar a Cuba entre tales países, cuando miles de cubanos han muerto víctimas del terrorismo procedente de Estados Unidos y ni un sólo ciudadano norteamericano ha sufrido jamás el menor rasguño y ni siquiera un tornillo ha sido afectado por acción alguna de ese carácter procedente de Cuba".

"Estados Unidos debe pedir perdón a Cuba por los miles de actos de agresión, sabotaje y terrorismo cometidos contra nuestro país durante 43 años, por más de tres décadas de guerra económica y bloqueo total de alimentos y medicinas, actos de genocidio", apuntó.

Castro, quien ha condenado tanto los atentados terroristas del 11 de septiembre como la guerra desatada en Afganistán, ha dicho que a Cuba le importa "un bledo" si Washington la excluye o no de la lista de naciones que promueven el terrorismo, y de la que forma parte desde 1993 junto a Irán, Irak, Siria, Libia, Corea del Norte y Sudán.

En otra parte de su discurso, trasmitido en vivo por la radio y la televisión estatal, demandó al gobierno de Washington discutir con Cuba "la ocupación ilegal y arbitraria" de la base naval de Guantámamo, situada unos 1.100 kilómetros al este de La Habana.

Esa discusión tendría como ojetivo "acordar cuándo será devuelta a nuestro país" esa instalación militar de unos 117 kilómetros cuadrados ocupada por el ejército norteamericano desde 1903.
cargando