EMOLTV

Arafat no tiene donde ir en medio ofensiva israelí contra Ramallá

La decisión del Gabinete del Primer Ministro israelí, Ariel Sharón, fue permitir al líder palestino salir de Ramallá, donde permanecía confinado desde el pasado 3 de diciembre, y permitirle moverse por los territorios de Cisjordania y Gaza.

12 de Marzo de 2002 | 08:14 | EFE
GAZA.- El Presidente palestino, Yasser Arafat, contra cuyas oficinas en Ramallá ya han disparado hoy las tropas israelíes que han invadido esa ciudad cisjordana, no tiene dónde ir tras levantamiento parcial del "arresto domiciliario" al que le tuvo sometido hasta ayer el Gobierno de Israel.

La decisión del Gabinete del Primer Ministro israelí, Ariel Sharón, fue permitir al líder palestino salir de Ramallá, donde permanecía confinado desde el pasado 3 de diciembre, y permitirle moverse por los territorios de Cisjordania y Gaza.

Arafat ya ha respondido que no se mueve de Ramallá, en la que está recluido en su sede mientras que las tropas israelíes tratan de detener a hombres armados y obligan a los varones en edad militar a concentrarse en un colegio en el campo de refugiados de Al Amari, cerca de la ciudad, indicó la radio israelí.

Y es que, además de una cuestión de elemental dignidad, el presidente palestino no puede "disfrutar" del parcial levantamiento del arresto domiciliario que le brindó ayer el Gobierno de Sharón, declararon fuentes oficiales palestinas.

El ejército israelí ha destruido con sus bombardeos sus oficinas en la localidad de Gaza, y en las ciudades cisjordanas de Jenín y Naplusa. Las de Rafah y Jan Junis desaparecieron de la faz de la tierra.

Fuentes oficiales palestinas temen además de que en cuanto Arafat salga de Ramallá, las tropas israelíes volarán las oficinas de la "Múktata", la sede de su Gobierno.

Si Arafat insiste en un visitar tierras palestinas se va encontrar con un zona de guerra, entre tanques, puestos de control, carreteras cortadas y helicópteros que sobrevuelan y disparan contra los territorios de Gaza y Cisjordania, advirtieron.

Todos los edificios de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) han sido destruidos excepto los de las ciudades bíblicas de Jericó y Hebrón, en los que se espera la próxima acción de la ofensiva militar israelí, según los observadores internacionales.

Desde Ramallá, Arafat criticó ayer un duramente las prácticas de los soldados israelíes en los campos de refugiados, en una entrevista a un medio de comunicación árabe.

"El Ejército israelí tatúa los números en los brazos de los prisioneros de la ANP, igual que hicieran los nazis en los campos de concentración judíos", manifestó.

Un portavoz del Ejército israelí desdijo la denuncia del líder palestino y explicó que los marcas se pueden borrar y que se realizan para ordenar a los detenidos.

El portavoz israelí añadió que esta práctica no se puede comparar al horror contra el pueblo judío en el Holocausto que llevaron a cabo los nazis y que los soldados israelíes tienen órdenes expresas de preservar la dignidad de los arrestados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?