BUENOS AIRES.- Los despidos de trabajadores argentinos durante febrero pasado aumentaron un 3.200 por ciento en comparación con el mismo mes de 2001 y un 134 por ciento frente a enero, según un informe privado difundido hoy por la prensa local.
De acuerdo al sondeo realizado por la consultora Tendencias Económicas, el récord de despidos "tuvieron lugar en el sector comercial, a raíz del salto verificado en el cierre de comercios derivado de la drástica caída de las ventas".
El mes pasado hubo 75.000 despidos y entre noviembre y febrero se quedaron sin trabajo 123.000 argentinos, que se añaden al 18,3 por ciento de desempleo que resultó de la última medición oficial, realizada en octubre último.
Por esta razón y porque debido a la profunda crisis económica que vive el país muy pocas empresas contrataron personal nuevo, el informe estima que en la actualidad el desempleo alcanza al 22 por ciento de la población activa, más de tres millones de personas.
Los despidos de febrero en Argentina superan las altas marcas registradas tanto durante el "efecto tequila", provocado por la crisis mexicana en 1995, como durante los primeros meses de 1999, cuando el mercado laboral de este país sintió el impacto de la devaluación de la moneda brasileña.