MADRID.- Francia extraditará temporalmente a un presunto miembro de la organización separatista vasca ETA para que sea juzgado en España, anunció hoy el ministro español de Justicia, Angel Acebes.
Se trata de Julián Achurra Egurola, alias "Pototo", al que las autoridades españolas acusan, entre otros delitos, de dos secuestros -el del industrial Julio Iglesias Zamora y el del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara- y de planear el asesinato del Rey Juan Carlos I en agosto de 1995 en la isla de Mallorca.
El traslado a España del supuesto miembro de ETA, que permanecerá en el país cinco meses y será devuelto tras el juicio, se producirá en pocos días, según manifestó Acebes, porque la extradición ya "sólo es una cuestión de logística".
España y Francia deberán llegar ahora a un acuerdo sobre la fecha y la forma en que se pondrá al supuesto etarra a disposición de las autoridades judiciales competentes.
"La entrega temporal de Julián Achurra Egurola es la prueba de que es necesaria la cooperación internacional para que la lucha contra la delincuencia transfronteriza sea más eficaz", señaló Acebes, quien se mostró satisfecho ante la decisión de Francia.
La policía francesa detuvo a Achurra Egurola en julio de 1996, cuando éste se encontraba en la localidad de Lasseube, en los Pirineos franceses. En la actualidad, "Pototo" cumple condena en una cárcel cercana a París.
La Justicia francesa lo condenó en el año 2000 a diez años de prisión por tenencia de armas, documentación falsa y asociación de delincuentes. Anteriormente, las autoridades galas ya le habían impuesto una pena de tres años.
Achurra Egurola, considerado uno de los altos dirigentes de la organización armada, formó parte del conocido "comando Vizcaya" y sobre él pesan cargos por varios atentados, entre éstos el asesinato de dos policías en los años ochenta.
La extradición temporal de "Pototo", solicitada por España el pasado 26 de febrero, es la segunda de estas características que aprueba Francia desde que ambos países firmaron un acuerdo de colaboración en esta materia hace cinco meses.
Las autoridades galas ya habían entregado temporalmente al presunto etarra José Javier Arizcuren Ruiz, conocido como "Kantauri". En febrero comenzaron los juicios en su contra en España.