EMOLTV

Bush anuncia 5.000 millones dólares a países que adopten reformas

Las nuevas ayudas se distribuirían durante un período de tres años, comenzando con el año fiscal 2004, y su entrega estará condicionada a que los países en desarrollo consigan progresos concretos en la reforma económica, la mejora de la situación de los derechos humanos o la lucha contra la corrupción.

14 de Marzo de 2002 | 16:13 | EFE
WASHINGTON.- El Presidente de EE.UU., George W. Bush, anunció hoy que su Gobierno aumentará su ayuda al exterior en 5.000 millones de dólares para los países en desarrollo que adopten reformas políticas y económicas.

Bush, quien realizó este anuncio en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estuvo acompañado por el cantante Bono, quien ha intensificado en las últimas semanas su campaña a favor de los países más pobres.

El presidente afirmó que "para lograr progresos, debemos incitar a los países y dirigentes a que emprendan el duro camino de la reforma política legal y económica".

Las nuevas ayudas se distribuirían durante un período de tres años, comenzando con el año fiscal 2004, y su entrega estará condicionada a que los países en desarrollo consigan progresos concretos en la reforma económica, la mejora de la situación de los derechos humanos o la lucha contra la corrupción.

Fuentes de la Casa Blanca indicaron que la iniciativa se dirige sobre todo a los países africanos, muchos de los cuales son reacios a abrir sus economías y temen los efectos de la globalización.

El portavoz presidencial, Ari Fleischer, explicó que este proyecto fue elaborado con el objetivo de que "toda la ayuda y el comercio puedan tener éxito en ayudar a los países en desarrollo a desarrollarse más rápidamente".

La propuesta recalca que "la ayuda al desarrollo económico sólo puede tener éxito si está vinculada a políticas adecuadas en los países en desarrollo", señaló un documento de la Casa Blanca.

En las últimas semanas, EE.UU. y los países europeos han mantenido diversos enfrentamientos verbales acerca de cual es la forma preferible para la ayuda al desarrollo.

Washington es favorable a la entrega de ayuda directa condicionada y la concesión de ventajas comerciales, y en cambio se opone a los préstamos, de los que cree que no hacen sino aumentar el ya abultado endeudamiento de los países más pobres.

Incluso, EE.UU. pidió recientemente al Banco Mundial y otras agencias de ayuda al desarrollo que limiten los préstamos a un 50 por ciento de sus operaciones.

Bush, quien la próxima semana asistirá a la reunión sobre la financiación del desarrollo que la ONU ha organizado en Monterrey (México), en la que se estudiará esta diferencia entre EEUU y los europeos, que temen una reducción del papel del BM y otros organismos internacionales.
cargando