CARACAS.- El Presidente venezolano, Hugo Chávez, amenazó hoy con "militarizar" la estatal Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) si los gerentes que critican a la nueva junta directiva, designada por el Gobierno, convocan un paro petrolero.
"Yo tengo la potestad constitucional de designar la junta directiva (de PDVSA) y eso no lo puede cuestionar absolutamente nadie, si la paran, militarizo la empresa, tengo el plan listo, no me cuesta nada firmar un decreto y ordenar su intervención", aseguró Chávez en su programa semanal "Aló, Presidente".
Chávez criticó la actitud de la alta gerencia, que considera que la nueva junta directiva no está calificada para ocupar esos puestos y pondrán en riesgo el negocio de la petrolera.
En la edición número 100 de su programa, Chávez acusó a los gerentes "rebeldes" de ser una "cúpula, una élite" que gana sueldos de más de 15 millones de bolívares y que están movidos por un plan político articulado desde el exterior, sin añadir más detalles.
"Lo que en PDVSA trataron de hacer algunas personas no tiene ninguna razón de ser. Sus motivaciones están fuera de lugar, ahora, que tengan influencia politiquera eso es otra cosa", afirmó Chávez, que agregó que "no acepto cuestionamientos a decisiones que están respaldadas por la ley".
Chávez advirtió que los gerentes están "chequeaditos (vigilados)" y que si no cesan en su actitud "abandonen" la industria que "es nuestra, no de ustedes (los gerentes)".
"Lo de PDVSA no tiene razón de ser, ningún sustento ético ni técnico", afirmó el mandatario, que agregó que la estatal "no es un Estado dentro del Estado" y que su paralización no será efectiva "ni ahora ni nunca".
Señaló que la protesta de la alta gerencia de PDVSA está "derrotada" porque tienen la condena moral de todo el país, al señalar que no luchan por la empresa sino por la preservación de beneficios personales, como sus altos sueldos.
Chávez dio un espaldarazo a los directivos, liderados por el economista Gastón Parra, a quien definió como "el mejor presidente que hayamos tenido (en PDVSA) en muchísimo tiempo".
Parra "es uno de los hombres que más sabe de petróleo. Toda Venezuela está contigo y con la junta directiva de PDVSA, que es una empresa que nos pertenece a todos los venezolanos", señaló.
"Además, con un equipo de especialistas y conocedores a fondo de la materia petrolera desde el punto de vista científico, técnico, comercial, y además con la visión estratégica exacta", detalló.
Los empleados de la petrolera se han mostrado inflexibles en sus demandas, que han provocado durante 19 días un clima de inestabilidad en la industria petrolera, que genera más de 70 por ciento de los ingresos del país.
Los empleados exigen la ’’rectificación’’ de la junta actual, como única salida para salir de la crisis de la empresa, donde por primera vez en 20 años los gerentes protestan una decisión del Ejecutivo.
Proponen la formación de una nueva directiva, cuyos miembros sean escogidos de acuerdo a sus méritos dentro de PDVSA y cuya experiencia "asegure la continuidad operacional de la petrolera, el rescate de los valores corporativos, hoy menoscabados, y el manejo profesional de la corporación".