EMOLTV

Bush cita atentado de Lima como ejemplo de peligro terrorista

"A veces parece que la amenaza del terror puede desaparecer. Pero todo lo que hace falta es mirar la televisión hoy para recordar lo malvados que son estos asesinos", dijo el Mandatario norteamericano, quien realizó una escala en El Paso (Texas) antes de comenzar su gira en México.

21 de Marzo de 2002 | 17:22 | EFE
EL PASO.- El Presidente de EE.UU., George W. Bush, citó hoy el atentado del miércoles en Lima como un ejemplo del peligro que el terrorismo internacional supone para el mundo y de cómo los países deben unirse en su contra.

Bush, quien hoy comienza su primera gira por Latinoamérica, dentro de la cual tiene previsto llegar a Lima este sábado, lamentó de nuevo "la pérdida de vidas" ocurrida en suelo peruano.

"A veces parece que la amenaza del terror puede desaparecer. Pero todo lo que hace falta es mirar la televisión hoy para recordar lo malvados que son estos asesinos", dijo Bush, quien realizó una escala en El Paso (Texas) antes de comenzar su gira en México.

También recordó el atentado suicida cometido hoy en Jerusalén, que costó la vida a dos israelíes y al terrorista, y dejó más de medio centenar de heridos.

Y rememoró el atentado cometido el pasado fin de semana en una iglesia de Islamabad, la capital de Pakistán, en el que murieron dos familiares de diplomáticos estadounidenses.

Bush unió estos ataques para realizar una llamada a la acción: "La Historia nos ha llamado a la acción. No podemos dejar que los terroristas dominen a las sociedades libres y no lo haremos".

El atentado de Lima, cometido con un coche bomba en un centro comercial en las cercanías de la embajada de EE.UU., causó nueve muertos.

Estados Unidos, en principio, cree "probable" que el atentado sea responsabilidad del grupo terrorista maoísta Sendero Luminoso, aunque un funcionario del Departamento de Estado señaló que "nadie se ha hecho responsable del atentado, por lo tanto no está claro".

A pesar del atentado, Bush mantiene sus planes de viajar a la capital del Perú, donde se reunirá primero con el presidente Alejandro Toledo, y luego celebrará una entrevista conjunta con él y con los mandatarios de Colombia, Bolivia y Ecuador.

"Hemos hablado con los responsables de la seguridad en Lima y estamos satisfechos con la seguridad que tendrá el presidente cuando viaje allí", dijo en Washington una portavoz de la Casa Blanca, Claire Buchan.
cargando