EMOLTV

Cancilleres árabes preparan terreno para Cumbre

El presidente de la Liga Arabe, Amr Moussa, dijo hoy -al inaugurar una ronda de consultas con ministros de relaciones exteriores de países árabes- que "nosotros tenemos una elección: la justicia, la paz y el progreso o el caos y la intensificación de las confrontaciones, cuyas consecuencias nadie puede predecir".

25 de Marzo de 2002 | 11:26 | AP
BEIRUT.- Los árabes deben elegir entre la justicia y la paz o más derramamiento de sangre, dijo el lunes el presidente de la Liga Arabe Amr Moussa al inaugurar una ronda de consultas con ministros de relaciones exteriores de países árabes, la cual tiene como punto focal una iniciativa saudí para la paz con Israel.

Los ministros se reunieron bajo estrictas medidas de seguridad a discutir el plan que demanda de Israel el retiro total de los territorios árabes que capturó en la guerra de 1967, a cambio del reconocimiento total de todas las naciones árabes.

Las consultas son una preparación para la cumbre del miércoles a la que asistirán los jefes de estado de los países participantes, y en la cual será presentada la propuesta saudí que tiene el fin de poner alto a 18 meses de violencia en las áreas israelíes palestinas y atraer la atención regional hacia el proceso de paz.

Moussa dijo que los retos incluyen la ocupación de territorios árabes, las amenazas de ataques en países árabes no identificados -referencia a las amenazas de acción militar contra Irak- y amenazas contra la cultura islámica.

"Esta cumbre es delicada porque la situación internacional y regional es grave", dijo Moussa. "Nosotros tenemos una elección: la justicia, la paz y el progreso o el caos y la intensificación de las confrontaciones, cuyas consecuencias nadie puede predecir".

Aunque una de las prioridades de la agenda es la cuestión palestina, no es seguro que el líder palestino Yasser Arafat pueda participar. Necesita del permiso israelí para viajar de los territorios palestinos a Beirut.

Israel se niega a autorizar el viaje hasta que Arafat no tome medidas contundentes contra el terrorismo.

Según un borrador, la propuesta saudí contempla el fin del conflicto árabe-israelí, una frase tan ambigua que podría desatar intensas disputas y hacer fracasar la iniciativa entera.

A cambio de ello, Israel se tendría que retirar de todos los territorios que conquistó en la guerra de 1967.

Israel hasta ahora ha reaccionado tímidamente al plan, señalando que aún no se lo han presentado formalmente. Muchos israelíes se encuentran escépticos y opinan que el plan no es nada nuevo y que no es más que una maniobra de Arabia Saudí para mejorar su imagen luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre, varios de cuyos presuntos responsables eran saudíes.
cargando