BEIRUT.- Con una intervención del representante palestino, Faruk Kadumi, se reanudó y cerró hoy la sesión de la Cumbre Arabe de Beirut, suspendida momentáneamente ayer por el presidente de la reunión y jefe del Estado libanés, Emile Lahud.
Lahud interrumpió la sesión cuando iba a intervenir en directo vía satélite el líder palestino, Yasser Arafat, confinado en Ramala desde hace más de tres meses por los israelíes, lo que motivó la retirada de la delegación palestina, que finalmente regresó hoy.
Kadumi, uno de los cercanos colaboradores de Arafat, comunicó a los presentes que 150 tanques y carros de combate israelíes rodean en estos momentos la ciudad autónoma de Ramallá, sede del Gobierno de Arafat, aparentemente en preparación a una acción militar de respuesta al atentado de radicales palestinos ayer en Netania.
"El Ministro israelí de Defensa (Benjamin Ben Eliazer) está en contacto permanente con los oficiales del Ejército para preparar esta operación, que posiblemente se iniciará en las próximas horas", dijo Kadumi ante la Cumbre.
El representante palestino dijo haber accedido a esta información tras una conversación telefónica esta misma mañana con Arafat, con quien habló a requerimiento del Presidente yemení, Alí Abdulá Saleh.
"Instamos a los líderes árabes a que adopten las medidas que sean necesarias para construir una posición árabe firme contra cualquier eventualidad en el futuro", subrayó Kadumi, jefe de la oficina política de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Kadumi pidió también la retirada israelí de los territorios palestinos ocupados de acuerdo con el plan de paz presentado por Arabia Saudí ante la Cumbre, y sugirió el despliegue de cascos azules de la ONU en la zona, "antes de iniciar el proceso de normalización árabe con Israel".
Asimismo, describió una dantesco paisaje de los territorios palestinos, "destruidos y depauperados por Israel", y acusó a Estados Unidos de "fracasar en la adopción de medidas decisivas para acabar con la política de agresión del Primer Ministro israelí, Ariel Sharon".
"La política de Sharón ha empujado a la región a un punto cero... Asedia nuestras ciudades, destruye infraestructuras y áreas residenciales y mata niños, hechos que representan el terrorismo real que practica Israel", explicó Kadumi.
Agregó que los palestinos no ven fin a la actual situación mientras Estados Unidos siga "reticente a adoptar pasos que detengan el terrorismo político israelí contra los palestinos".
Tras la intervención de Kadumi, está previsto que, en pocos minutos, se abra la sesión de clausura de la Cumbre, en la que se leerá el comunicado final de la reunión
Se ha anunciado que el mismo recoge la propuesta árabe de paz a Israel, planteada por Arabia Saudí, y un compromiso de reconciliación entre Irak y Kuwait, entre otras cuestiones.