EMOLTV

Cumbre árabe aprueba plan de paz saudí

Las autoridades árabes ofrecen "relaciones normales" con Israel a cambio de la retirada israelí, la creación de un estado palestino con Jerusalén como su capital y una solución al problema de los refugiados palestinos, dijo el canciller libanés.

28 de Marzo de 2002 | 10:03 | AP
BEIRUT.- Los líderes árabes aprobaron el jueves formalmente durante una reunión cimera la propuesta de paz saudí de mantener "relaciones normales" con Israel a cambio de una retirada total israelí de territorios ocupados.

Los árabes ofrecen "relaciones normales" con Israel a cambio de la retirada israelí, la creación de un estado palestino con Jerusalén como su capital y una solución al problema de los refugiados palestinos, dijo el canciller libanés.

Los mandatarios no divulgaron la resolución oficial, pero el gobierno del Líbano, como anfitrión del evento, difundió sus contenidos.

El canciller Mahmoud Hammoud indicó que una vez que Israel cumpla con las exigencias árabes, "el conflicto árabe-israelí será dado por terminado y se entrará en un tratado de paz y en lograr la seguridad para todos los países de la región y establecer relaciones normales con Israel".

Agregó que la propuesta pide "una solución justa" al problema de los refugiados palestinos con base a la resolución 194 de la ONU, según la cual los palestinos, más de cinco millones, deben poder regresar a sus hogares y recibir compensación. Además, dijo, Israel deberá aceptar un estado palestino independiente con el este de Jerusalén como su capital.

Tradicionalmente, las decisiones de la Liga Arabe son adoptadas por consenso, lo que significa que países extremistas como Siria e Irak firman el documento junto con otros más moderados como Egipto y Jordania. Hammoud no mencionó que hubiese habido voces disidentes.

El príncipe heredero saudí Abdalá describió el plan al inaugurar el miércoles la cumbre de Beirut, complicada por la ausencia de tres líderes clave, rencillas internas y las amenazas de la delegación palestina de abandonarla. Una comisión finalizó el texto que adoptó las ideas de Abdalá en forma de propuesta que contó con la aprobación de todos los miembros de la Liga Arabe, dijo el jueves un funcionario del gobierno libanés a condición de guardar el anonimato.

El abandono de la delegación palestina el miércoles, debido a que no se transmitió en vivo el discurso de su líder Yasser Arafat, amenazó con hacer fracasar la cumbre. Tras varias negociaciones, los palestinos se reincorporaron el jueves. En un principio Arafat debía haberse dirigido a la cumbre el jueves por vídeo, pero el líder de la delegación palestina Farouk Kaddoumi habló en su lugar y pidió que fuera incorporado a las minutas de la conferencia el discurso de Arafat, transmitido ya por la cadena de televisión árabe Al-Jazzeera.

Los delegados aplaudieron la llegada de la comisión palestina al ser reanudada la cumbre el jueves. Tras el discurso de 5 minutos de Kaddoumi según el cual los palestinos continuarán su alzamiento y recibieron con agrado la iniciativa saudí, la cumbre continuó a puerta cerrada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?