BARCELONA.- Al menos cuatro personas resultaron hoy muertas y unas 88 heridas, siete de ellas de gravedad, a consecuencia de la colisión lateral de dos trenes, un Euromed y un expreso regional, en la estación de Torredembarra (Tarragona), en el noreste del país, según informaron los bomberos.
![En los dos trenes viajaban más de 600 pasajeros.](/noticias/internacional/fotos/0330.choque_de_trenes.jpg)
Una veintena de dotaciones de los bomberos trabajan en estos momentos en el rescate de los pasajeros, algunos de las cuales quedaron atrapados entre los hierros retorcidos.
Los lesionados han sido evacuados hacia cuatro hospitales próximos.
Asimismo, los servicios de asistencia indicaron que los heridos graves presentan traumatismos craneales y politraumatismos, mientras que los leves sufrían rozaduras y contusiones varias.
Según los bomberos, una decena de vagones del Euromed -que alcanza una velocidad de 220 kilómetros por hora en algunos tramos, y cubría el trayecto entre Valencia y Barcelona- resultaron especialmente dañados en la colisión.
El choque fue "bestial" e "increíble", según relató un testigo, que consideró que por la fuerza de la colisión debe haber "muchos heridos".
Un vecino de Torredembarra, Jordi Torrent, que presenció el accidente, explicó a la televisión que, cuando los dos trenes colisionaron, el expreso regional salía a poca velocidad de la estación en dirección a Barcelona (norte), pero que el Euromed circulaba muy rápido hacia la misma ciudad, pero desde Alicante (sureste).
El testigo definió de "caótica" la situación en la estación, donde vehículos particulares evacuaron hacia los hospitales cercanos a los pasajeros heridos que pudieron salir de los trenes, pero que en ambos convoyes, especialmente en el Euromed, los pasajeros tienen muchas dificultades para salir "porque el cristal es más grueso".
A consecuencia de la colisión, una parte de uno de los convoyes salió despedido hacia un camping situado frente a la estación.
"Fue increíble, nunca se me olvidará", relató el testigo.
En los dos trenes viajaban más de 600 pasajeros, según fuentes de la Red Nacionales de Ferrocarriles Españoles (RENFE).