EMOLTV

EE.UU. considera inútil un envío al exilio de Arafat

"Enviarlo en exilio lo situaría únicamente en otro lugar desde donde podría llevar adelante el mismo tipo de actividad y hacer pasar los mismos mensajes que ahora", declaró el secretario de Estado Colin Powell, interrogado el martes por varios medios norteamericanos.

02 de Abril de 2002 | 19:26 | AFP
WASHINGTON.- Estados Unidos considera inútil el envío al exilio del presidente palestino Yasser Arafat, evocado por el primer ministro israelí Ariel Sharon, al estimar que el líder palestino continuará siendo un interlocutor legítimo, allí donde se encuentre.

"Enviarlo en exilio lo situaría únicamente en otro lugar desde donde podría llevar adelante el mismo tipo de actividad y hacer pasar los mismos mensajes que ahora", declaró el secretario de Estado Colin Powell, interrogado el martes por varios canales de televisión y de radio norteamericanas.

"No pienso que ello ayudaría a mejorar la situación", añadió, interrogado sobre la propuesta de Sharon de ofrecer "un viaje de ida" a Arafat para partir de Ramallá, en donde está sitiado por las fuerzas israelíes en su cuartel general.

Arafat "es visto como el líder del pueblo palestino" y Washington "piensa que sigue teniendo un papel que desempeñar", añadió Powell, añadiendo que "será el líder de los palestinos así resida en Ramallá o que esté en exilio en algún lugar de Oriente Medio o en Europa".

El portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, indicó igualmente que había que "tratar (con Arafat) allí donde se encuentre", dando a entender que un exilio no lo privaría de su representatividad.

La idea de partir en exilio fue categóricamente rechazada por Arafat el martes, quien hizo saber por el negociador palestino Saeb Erakat que "rechazaba en bloque y en detalle" esta perspectiva.

Powell dio la impresión de minimizar las declaraciones de Sharon, afirmando que un exilio del presidente palestino "es una posición que los israelíes no tomaron aún, aunque haya habido sugerencias que estarían contentos de su partida".

Los responsables norteamericanos al mismo tiempo renovaron sus llamados a Arafat para que haga cesar los atentados anti-israelíes, asegurando que su cerco en su cuartel general no lo privaba de los medios de actuar y de lanzar llamados en tal sentido.

"No está tan encerrado. Existe una flexibilidad. Tiene alimentos, tiene agua, tiene acceso a servicios, tiene la posibilidad de comunicar", declaró Powell, al recordar igualmente las promesas israelíes de no matarlo o causarle daños físicos.

"Seguimos urgiendo a Arafat de hacer más esfuerzos para poner la violencia bajo control y denunciar las actividades terroristas que destruyen las esperanzas de paz", añadió el jefe de la diplomacia norteamericana.

Los responsables norteamericanos estimaron igualmente que Israel tenía el derecho de "asegurar su autodefensa" frente a la ola de atentados-suicida palestinos, al mismo tiempo que recordó la necesidad de volver a un proceso político.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?