EMOLTV

Argentina: Menem puede ser citado nuevamente por caso de armas

La Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo penal Económico declaró nula la resolución que el juez Julio Speroni dictó en noviembre de 2001, declarando la "falta de mérito" para enjuiciar a Carlos Menem, quien en ese momento tenía abiertas otras dos causas judiciales ante otros juzgados, en el tema de las armas.

08 de Abril de 2002 | 14:30 | AP
BUENOS AIRES.— El ex presidente Carlos Menem quedó el lunes en situación de ser nuevamente procesado en la causa por el contrabando de armas durante su gobierno, cuando un tribunal de apelaciones declaró nulo un fallo que lo había beneficiado el año pasado.

La Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo penal Económico declaró nula la resolución que el juez Julio Speroni dictó en noviembre de 2001, declarando la "falta de mérito" para enjuiciar a Menem, quien en ese momento tenía abiertas otras dos causas judiciales ante otros tantos juzgados, en el tema de las armas.

El fallo de la cámara se basó en que la resolución del juez Speroni no fue fundada debidamente y le ordenó que tome nueva declaración indagatoria a Menem. El magistrado podrá ahora confirmar, con fundamentos, su anterior fallo, exculpando a Menem, o sino disponer el procesamiento del ex presidente.

Una fuente judicial explicó a la AP que el fallo de la cámara se fundó en consideraciones estrictamente procesales. Pero que podría tener implicaciones políticas, no solamente por afectar a un ex presidente, sino porque el juez Speroni debe resolver próximamente la situación del ex ministro de economía Domingo Cavallo, cuya detención ordeno el pasado miércoles, también en la causa de las armas.

La Cámara de Apelaciones consideró que Speroni acumuló en su juzgado las otras dos causas abiertas por el contrabando de armas, lo que significa que tendría nuevos elementos de prueba, que le obligarían a tomarle nueva declaración al ex presidente.

No hubo hasta el momento comentarios de Menem ni de sus abogados ante el fallo judicial.

Menem estuvo siete meses bajo arresto domiciliario el año pasado, acusado de encabezar una asociación ilícita, que vendió armas a Croacia y Ecuador, simulando que estaban destinadas a Panamá y Venezuela.

Un fallo de la Corte Suprema permitió en noviembre la liberación de Menem.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?