BUENOS AIRES.- La pobreza afecta a seis millones de personas, 1,65 millones más que en octubre pasado, en Buenos Aires y sus alrededores, la región más poblada de Argentina, señaló un informe de la Sociedad de Estudios Laborales (SEL) difundido hoy.
El informe destaca que el número de pobres equivale al 49,8 por ciento de la población de la capital argentina y su cinturón, donde reside poco más de un tercio de los 36 millones de argentinos.
El SEL puso de relieve que se ha superado la cifra histórica de cinco millones de pobres registrada en esa región durante el proceso de "hiperinflación" que sufrió el país entre 1989 y 1990.
Del total de los seis millones de pobres, alrededor de la mitad está en condiciones de pobreza extrema, puntualizó.
La Sociedad de Estudios Laborales, de carácter privado, señaló que el 80 por ciento de los casos de nuevos pobres responde a las subidas de los precios de los productos básicos y el 20 por ciento restante a que se incrementó el desempleo.
En este sentido, apuntó que en los últimos seis meses los gastos básicos mensuales de una persona adulta pasaron de 150 a 240 pesos (de 54,5 a 87,3 dólares) y los de una familia de 420 a 600 pesos (152,7 a 218,2 dólares), sin que aumentaran sus ingresos.
Calculó también que el índice de desempleo en todo el país alcanza ahora al 23 por ciento de la población activa frente al 18,3 por ciento que registraron las últimas estadísticas oficiales, en octubre último.
El aumento del desempleo hizo que unas 300.000 familias se quedaran sin ingresos y pasaran la "línea de pobreza".
Según las estadísticas gubernamentales, la pobreza afecta al 40 por ciento de la población de Argentina, que sufre la crisis económica más grave de las últimas décadas.