EMOLTV

Irán ve "la mano de EE.UU." detrás de la salida de Chávez

"La política exterior del gobierno de Chávez era contraria a la estrategia de Estados Unidos para América Latina", explicó hoy la televisión estatal iraní en un boletín informativo.

13 de Abril de 2002 | 08:56 | EFE
TEHERAN.- Irán considera que la mano de Estados Unidos está detrás de la salida el viernes del poder del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

"La política exterior del gobierno de Chávez era contraria a la estrategia de Estados Unidos para América Latina", explicó hoy la televisión estatal iraní en un boletín informativo.

Añadió que el fin del gobierno del militar venezolano "recuerda a cuando la Administración norteamericana apoyó el golpe de Estado en Chile del general Augusto Pinochet en 1973".

Chávez fue despojado del poder en medio de violentos incidentes entre contrarios y partidarios de su gobierno que al menos dejaron una docena de muertos y más de un centenar de heridos.

Según Irán, la preocupación de la Administración estadounidense por la política de Chávez "aumentó" ante la posibilidad de que Venezuela, principal exportador de productos petroleros a Estados Unidos, se sumara a la idea de Teherán de cortar el suministro de crudo para apoyar la causa palestina.

"La razón más importante para la preocupación estadounidense es el asunto del petróleo. Cada vez había más posibilidades de que Venezuela se sumara al embargo petrolero", apostilló la emisora.

Irán instó la semana pasada a los países productores de crudo islámicos y árabes a imponer, al unísono, un corte de la producción de petróleo para obligar a detener la cruenta operación del Ejército israelí en los territorios palestinos.

Sólo Irak ha adoptado una medida de este calibre, al anunciar el lunes que cortaba el suministro de petróleo durante un mes.

Chávez levantó agudas críticas de Washington hace dos años cuando se convirtió en el primer presidente en visitar en Bagdad a su homólogo iraquí, Sadam Husein, cuyo régimen Estados Unidos no oculta que quiere ver desaparecer.