EMOLTV

Roseana Sarney renuncia a su candidatura presidencial en Brasil

La ex gobernadora del estado de Maranhao, Roseana Sarney, hija de un ex presidente, dijo que retiraba su candidatura después de una "operación de guerra" destinada a manchar sus aspiraciones que ya habían llevado a su partido a dejar el gobierno airado el mes pasado.

13 de Abril de 2002 | 18:58 | Reuters
BRASILIA.- La primera mujer candidata a la presidencia de Brasil, se retiró este sábado de la carrera debido a la intensificación de una investigación de corrupción de sus negocios personales, que, según su partido, fue orquestada por opositores políticos.

La ex gobernadora del estado de Maranhao, Roseana Sarney, hija de un ex presidente, dijo que retiraba su candidatura después de una "operación de guerra" destinada a manchar sus aspiraciones que ya habían llevado a su partido a dejar el gobierno airado el mes pasado.

La partida de Sarney, quien tenía cerca del 13 por ciento de apoyo en las encuestas, probablemente polarizará la campaña electoral en el país, entre el candidato oficialista José Serra y el favorito, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores.

Analistas políticos dicen que es demasiado temprano para predecir quién será el gran ganador por su retiro.

Antes de los comicios de octubre, Sarney, del Partido Frente Liberal (PFL), había caído en las encuestas de opinión después que un allanamiento policial llevado a cabo el mes pasado en una compañía de su propiedad y su esposo halló 1,34 millones de reales (580.000 dólares) en dinero no justificado.

El allanamiento siguió a sospechas de que la compañía estaba envuelta en una maniobra para estafar en millones de dólares a la ex agencia de desarrollo de la Amazonia.

Sarney, que ocupaba un alto lugar hace unos meses en las encuestas y era vista como un personaje refrescante en la política brasileña dominada por hombres, dijo que la investigación tenía móviles políticos.

"El pueblo y la prensa brasileños son testigos del hecho de que en el lugar del debate y discusión de los grandes problemas nacionales, que sobre todo castiga principalmente a los pobres del país, se ha montado una verdadera operación de guerra destinada a aniquilar mi candidatura", dijo en conferencia de prensa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?