EMOLTV

EE.UU: Senado sepulta propuesta de Bush sobre exploración de petróleo

Los partidarios de la propuesta para permitir la exploración de petróleo en una zona protegida de Alaska, ampliamente criticada por demócratas y grupos ecologistas, no lograron reunir los 60 votos necesarios para poner fin al debate dilatorio sobre ese asunto.

18 de Abril de 2002 | 16:56 | EFE
WASHINGTON.- El Senado de mayoría demócrata propinó hoy al presidente de EE.UU., George W. Bush, una importante derrota política al sepultar su proyecto para permitir la exploración de petróleo en una zona protegida de Alaska.

Los partidarios de la controvertida propuesta, ampliamente criticada por demócratas y grupos ecologistas, no lograron reunir los 60 votos necesarios para poner fin al debate dilatorio sobre ese asunto.

La Cámara de Representantes aprobó recientemente una ley energética, con apoyo bipartidista, que incluía este plan de exploración de hidrocarburos.

Desde hace varias semanas, los republicanos y la Casa Blanca habían insistido en que la exploración de hidrocarburos en el Refugio Ártico de Alaska, conocido en inglés como "ANWR", ayudaría a reducir la dependencia de los estadounidenses del petróleo extranjero.

Los republicanos también aprovecharon la crisis en Venezuela, el alza en los precios de combustible y la amenaza de Irak de suspender sus suministros de petróleo, como armas para impulsar su medida.

Pero los demócratas indicaron que la producción de hasta 16.000 millones de barriles de petróleo en "ANWR", en el noreste de Alaska, no sería lo suficiente para atenderla demanda del crudo y, por el contrario, causaría enormes daños al ecosistema.

Antes de la votación, el líder de la mayoría demócrata del Senado, Tom Daschle, afirmó que "mientras los demócratas controlemos el Senado, (esa medida) no se aprobará".

Tanta es la oposición a esa idea republicana que "no tendrá la vida que requiere" para ser aprobada por la Cámara alta, enfatizó Daschle, quien ha sido tachado de "obstruccionista" por los republicanos.

"La zona ANWR es un tema que causa muchas divisiones y es muy dañino para el medio ambiente. Por más gestiones que hubiese continuado haciendo la Administración, no habría cambiado el voto", agregó. "No permitiremos que los republicanos destruyan el medio ambiente".

El senador republicano Phil Gramm defendió la idea al aludir a sus "profundas implicaciones en la seguridad nacional".

"¿No se dan cuenta de que tenemos problemas en Oriente Medio y de nuestra dependencia del petróleo extranjero?", preguntó.

Para el senador de Texas, la exploración de petróleo en ANWR permitiría una producción de petróleo igual a la que se importará de Arabia Saudí en los próximos 30 años.

La Casa Blanca criticó la acción dilatoria instrumentada por los demócratas, al indicar que el Senado "perdió la oportunidad de encaminar a EE.UU. hacia una mayor independencia energética".

Bush "continuará luchando por los miles de empleos que se crearían en ANWR y, sobre todo, por la necesidad de EE.UU. de lograr una mayor independencia" del petróleo extranjero y fomentar fuentes alternas de combustible.

Pese a ser uno de los mayores productores del mundo, Estados Unidos importa más del 60 por ciento del petróleo que consume.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?