WASHINGTON.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó este jueves su "satisfacción" por el restablecimiento del orden constitucional y del Presidente elegido Hugo Chávez en Venezuela.
La manifestación se encuentra en un proyecto de borrador que la Asamblea General, conformada por los cancilleres americanos, se disponía a debatir en una sesión que, según se adelanta, se prolongará varias horas.
El texto del proyecto de resolución da a entender que los delegados han partido del hecho de que la situación en Venezuela, luego del alejamiento temporal del poder de Chávez, está ya normalizada y prácticamente no requería de grandes decisiones de la comunidad panamericana.
No contiene, por ejemplo, un artículo que tradicionalmente deja abierta la sesión extraordinaria hasta que se considere superado, según los intereses de la OEA, el tema que motivó la convocatoria.
La prolongación del debate se deberá al hecho de que son varios los oradores que expondrán posiciones durante la sesión convocada el sábado por el Consejo Permanente, conformado por embajadores.
El proyecto de resolución, promovido por varios países, entre ellos Estados Unidos, contiene ocho puntos. El sexto estaba sin texto debido a que se refiere a visitas que harían a Venezuela miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La CIDH ha expresado en el pasado su preocupación por la libertad de prensa en Venezuela. El artículo correspondiente de la resolución ha sido propuesto por Canada y Venezuela.
"Se está trabajando en los detalles técnicos" de esas visitas, dijo el embajador venezolano Jorge Valero.
No todos los países han enviado cancilleres, debido a que el caso había sido considerado por muchos gobiernos como superado. En la víspera, funcionarios del Departamento de Estado, dijeron que la resolución iba a consolidar a Chávez en el poder.
La resolución será aprobada luego de que el secretario general César Gaviria presente un informe sobre la situación en Venezuela, país que ha visitado en los pasados tres días a pedido del Consejo Permanente, conformado por los embajadores permanentes.