EMOLTV

Duhalde: Hay riesgo de que el sistema financiero argentino explote

"Corremos el riesgo de que el sistema (financiero) explote si los jueces siguen autorizando que se devuelva el dinero depositado ante la sola presentación del recurso de amparo" por parte de ahorristas, resaltó el mandatario en su programa de radio Nacional.

20 de Abril de 2002 | 10:36 | AFP
BUENOS AIRES.- El Presidente Eduardo Duhalde admitió este sábado que el sistema financiero en Argentina corre el riego de explotar, a partir de los fallos judiciales que permiten que ahorristas retiren su dinero congelado en los bancos desde diciembre.

"Corremos el riesgo de que el sistema (financiero) explote si los jueces siguen autorizando que se devuelva el dinero depositado ante la sola presentación del recurso de amparo" por parte de ahorristas, resaltó el mandatario en su programa de radio Nacional.

El viernes, el Banco Central de Argentina (BCRA) dispuso un feriado bancario y cambiario desde el lunes por "tiempo indeterminado" para evitar un colapso financiero hasta tanto el Parlamento trate y sancione una ley que impulsa el Ejecutivo para canjear los fondos congelados en los bancos por bonos a diez años, conocido como "Plan Bonus".

"Es urgente buscarle una solución" al corralito, como se denomina a la congelación de depósitos, y el equipo económico "está trabajando en las alternativas para que sean presentadas en el Congreso", explicó Duhalde.

El jefe de Gabinete Jorge Capitanich dijo este sábado en declaraciones radiales que el proyecto para cambiar plazos fijos por bonos ingresará el lunes al Congreso para su tratamiento, luego que se defina su estructura durante el fin de semana.

Duhalde se mostró esperanzado de que así "muy rápidamente" se pueda resolver el problema del sistema financiero y que pueda levantarse el feriado bancario, decisión que no fue tomada por el gobierno sino por el Banco Central, autoridad autónoma, aclaró el presidente.

El jefe de Estado aseguró que las medidas que está estudiando el gobierno apuntan a "proteger" a los ahorristas, al tiempo que calificó de "irregular" la "acción de algunos jueces ante el retiro" de depósitos.

El matutino Clarín informó este sábado que sólo el viernes salieron del circuito financiero 200 millones de dólares por recursos de amparo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?