EMOLTV

Peres dice que su país debe elegir testigos israelíes sobre Jenín

La reunión del Consejo de Ministros israelí tendrá que aprobar hoy domingo los trabajos de dicha Comisión, que debería comenzar esta jornada su investigación, pero uno de los puntos de discordia era ahora determinar quién ha de escoger a los israelíes que deberán prestar testimonio, si la ONU o este país.

28 de Abril de 2002 | 07:49 | EFE
JERUSALEN.- El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Simón Peres, se mostró a favor de la investigación de la Comisión de la ONU sobre lo sucedido en el campamento de refugiados de Jenin, aunque matizó que es su gobierno el que debe designar a los testigos israelíes que presten testimonio.

La reunión del Consejo de Ministros israelí tendrá que aprobar hoy domingo los trabajos de dicha Comisión, que debería comenzar esta jornada su investigación, pero uno de los puntos de discordia era ahora determinar quién ha de escoger a los israelíes que deberán prestar testimonio, si la ONU o este país.

Peres, uno de los ministros israelíes a favor de la Comisión, dijo a la prensa local que su Gabinete tendría que aprobar hoy la investigación según los estipulado con el Secretario General del organismo internacional, Kofi Annan, pero "indicarle que Israel es un Estado soberano y es su Gobierno, no la ONU, el que ha de designar a los testigos que deban prestar testimonio".

Según el responsable de la diplomacia israelí, "los civiles muertos en el campo de refugiados de Jenin fueron siete y no tres mil, como dicen los palestinos, lo cual es sencillamente una infamia".

Peres se refería a los civiles palestinos muertos durante los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y los combatientes de la resistencia palestina, que tuvieron decenas de bajas. Los israelíes perdieron a 27 de sus soldados en ese campo.

Hasta la fecha, no se pudo determinar el número exacto de muertos entre los habitantes del campo y entre los combatientes; los palestinos informan de la existencia de "fosas comunes", uno de los asuntos que tendrá que investigar la Comisión de la ONU.

El ministro israelí de Defensa, Benjamín Ben Eliezer, que pactó con Annan la investigación, afirmó que su país "no tiene nada que ocultar".

La misión de la ONU estará encabezada por el ex presidente de Finlandia, Martti Ahtisaari; la ex comisaria de la ONU para los refugiados, Sadako Ogata, y el ex presidente de la Cruz Roja Internacional, Cornelio Sommaruga, quienes serán asesorados en su tarea por un general de los Estados Unidos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?