EMOLTV

Rumsfeld quiere favorecer un acuerdo estratégico para ayudar a Putin

El secretario estadounidense de Defensa, Donald Rumsfeld, llegado de Kazajastán después de una visita de cuatro días a Asia central, discutía hoy con su homólogo ruso Serguei Ivanov sobre la reducción de los arsenales nucleares y de Afganistán.

29 de Abril de 2002 | 09:09 | AFP
MOSCÚ.- Estados Unidos quiere favorecer el acercamiento de Rusia con Occidente mediante un acuerdo estratégico que "sigue siendo posible" de aquí a la cumbre de los presidentes George W. Bush y Vladimir Putin, indicó el Pentágono este lunes, al inicio de las entrevistas en Moscú entre los ministros ruso y norteamericano de Defensa.

El secretario estadounidense de Defensa, Donald Rumsfeld, llegado de Kazajastán después de una visita de cuatro días a Asia central, discutía con su homólogo ruso Serguei Ivanov sobre la reducción de los arsenales nucleares y de Afganistán.

El secretario de Estado adjunto norteamericano John Bolton, principal negociador para el desarme, participa también en las negociaciones.

Podría haber un acuerdo oficial antes de la próxima cumbre entre Putin y su homólogo norteamericano Bush y no se teme una ruptura, indicó el lunes un responsable del Pentágono a los periodistas en el avión en el que viajaba Rumsfeld de Kazajastán a Moscú.

"El Presidente Putin tomó la decisión estratégica de avanzar hacia occidente y es importante que intentemos apoyar por diferentes medios" al jefe de Estado ruso, según este responsable.

Entre los factores que pueden ayudar al Kremlin citó los intercambios económicos, las cooperación militar ruso-estadounidense y el acuerdo de ambos países sobre la guerra contra el terrorismo así como la reconstrucción de Afganistán, donde Rumsfeld estuvo el domingo.

Rusia expresó la semana pasada sus dudas sobre la firma de un acuerdo de desarme en la cumbre del 23 al 26 de mayo en Moscú y San Petersburgo, argumentando el pequeño progreso sobre "cómo se reducirán los arsenales y la manera de verificar su reducción".

Ambas potencias están de acuerdo para reducir sus arsenales, que en la actualidad alcanzan unas 6.000 cabezas nucleares, a un nivel entre 1.700 y 2.200 hasta el año 2012.

Pero Moscú insiste sobre un acuerdo formal e irreversible, algo que Washington admite en principio, y no ve con buenos ojos el hecho de que los estadounidenses quieran guardar parte de sus cabezas nucleares retiradas del arsenal.

"Pienso que los rusos saben que es lo que haremos. Es un hecho", indicó el responsable norteamericano.

"Según la reciente revisión de la doctrina norteamericana, Estados Unidos necesita una capacidad que les permita responder a los cambios de seguridad imprevistos", dijo.

"Trabajamos con los rusos para llegar a un acuerdo" que sobreviva a los mandatos de los dos presidentes, pero que permita "la flexibilidad necesaria", afirmó también el responsable americano.

Los dos países estudian la posibilidad de cambiar "la fórmula de acuerdo" para hacerla aceptable, dijo.

Donald Rumsfeld también se mostró evasivo sobre la conclusión de un acuerdo el mes próximo. "Mi impresión es que ambos presidentes alentaron a los altos responsables de los dos países a llevar las discusiones con calma", declaró el domingo a la prensa en Turkmenistán.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?