EMOLTV

Mueren 25 personas al explotar bomba en Rusia

El Presidente Vladimir Putin atribuyó el ataque, provocado por la explosión de una mina detonada a control remoto, a terroristas, el término utilizado por el Kremlin para describir a los rebeldes separatistas de Chechenia, fronteriza con la provincia Dagestan, donde se produjo el atentado el jueves.

09 de Mayo de 2002 | 08:17 | EFE
MOSCU.- Una explosión ensangrentó el jueves un desfile por el Día de la Victoria en el sur de Rusia al causar la muerte de 25 personas, entre ellos seis niños, y el Presidente Vladimir Putin describió a los responsables como "escoria" que debería ser tratada como nazis.

El mandatario ruso atribuyó el ataque, provocado por la explosión de una mina detonada a control remoto, a terroristas, el término utilizado por el Kremlin para describir a los rebeldes separatistas de Chechenia, fronteriza con la provincia Dagestan, donde se produjo el atentado el jueves.

"Este crimen fue llevado a cabo por escoria para quien nada es sagrado", dijo Putin ante una reunión del Kremlin al concluir el desfile principal en la Plaza Roja de Moscú para conmemorar la derrota de la Alemania nazi hace 57 años.

"Tenemos todo el derecho de tratarlos como nazis, cuyo único objetivo era sembrar muerte, miedo y destrucción", dijo.

Agencias noticiosas y la televisión local citaron a la policía informando que 25 personas murieron durante el ataque. La policía dijo también que 100 personas resultaron heridas, 50 de ellas de gravedad, en el atentado más sangriento en el sur de Rusia desde que murieron 23 personas tras una serie de bombas en la localidad de Mineralnye Vody en marzo del 2001.

Las imágenes transmitidas por la televisión privada NTV mostraron los instrumentos ensangrentados de los músicos esparcidos en una calle de Kaspiisk, una localidad a unos 20 kilómetros al sur de la capital Dagestan.

El corresponsal de la televisión, Ruslan Gusarev, dijo que los músicos de la banda marchaban a pie y no en un autobús como se indicó anteriormente, y se encontraban rodeados de niños y de veteranos de la Segunda Guerra Mundial cuando se registró la explosión.

"La escena es horrible. Hay partes de cuerpos en todos lados y es penetrante el olor a sangre", dijo telefónicamente al canal de televisión.

Amenaza Terrorista

La explosión se produjo momentos antes de que Putin pronunciara un discurso en el tradicional desfile del Día de la Victoria frente al Kremlin, donde instó a la nación a unirse para derrotar la amenaza común del terrorismo, tal como se hizo para luchar contra Adolfo Hitler.

"Sólo uniendo los esfuerzos del pueblo y del estado podemos confrontar estas amenazas", dijo Putin.

"Eso quedó demostrado con la coalición anti Hitler. Los países de la coalición derrotaron al enemigo. Y hoy nuevamente se han unido y buscan aliados frente a una amenaza común que se llama terrorismo".

Putin convocó al Kremlin a los jefes de seguridad y ordenó al director de la agencia nacional de inteligencia FSB, Nikolai Patrushev, que investigara el atentado.

Una portavoz del Ministerio de Emergencias en Moscú dijo que al menos seis niños se encontraban entre las víctimas fatales, cuando la bomba, oculta entre los arbustos, fue detonada a control remoto cuando marchaba una banda de infantes de marina durante el desfile del Día de la Victoria.

Informes no confirmados dijeron que la cifra de muertos podría ascender a 30.

"Nadie duda de que este fue un acto terrorista", dijo Putin tras reunirse con sus funcionarios de seguridad.
El desfile del Día de la Victoria el 9 de mayo es el feriado más importante de Rusia.

Ataques con bombas han estremecido diferentes regiones de Rusia, principalmente las cercanas a Chechenia, desde que Moscú envió nuevamente tropas a la provincia separatista en 1999.

Aunque las autoridades sostienen que la fase militar de esa operación ha concluido, Rusia continúa perdiendo soldados casi diariamente en emboscadas y ataques con bombas.

El 28 de abril, siete personas murieron durante un ataque con bomba en un mercado de Vladikavkaz, capital de Ossetia del Norte, fronteriza con Chechenia. El pasado noviembre cinco personas murieron en una explosión en la misma ciudad. En julio del 2000, otras cinco personas perdieron la vida por explosiones de bombas en provincias fronterizas con Chechenia.

Las autoridades con frecuencia han responsabilizado a las guerrillas separatistas de Chechenia de esos ataques.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?